Wall Street viene de cerrar una jornada de ganancias marcada precisamente por las grandes tecnológicas, especialmente Amazon, FOTO: EFE.
Wall Street viene de cerrar una jornada de ganancias marcada precisamente por las grandes tecnológicas, especialmente Amazon, FOTO: EFE.
Agencia EFE

abrió este jueves en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,04 %, tras una tanda de resultados empresariales que decepcionaron a los analistas.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones se situaba en 39.112 puntos; el selectivo S&P 500 subía un 0,16 %, hasta las 5.486 unidades, y el tecnológico Nasdaq avanzaba un 0,36 %, hasta los 17.869 puntos.

Esta mañana el fabricante de semiconductores Micron retrocedía un 4 % después de que su previsión de beneficios e ingresos decepcionara a los inversores: la empresa anunció que espera unos ingresos de 7.600 dólares en el cuarto trimestre fiscal, justo por encima de los 7.590 millones que pronosticaban los expertos.

LEE TAMBIÉN: La Bolsa española baja el 0,38 % y pierde los 11.000 puntos, mientras Grifols se desploma

No obstante, sus ventas aumentaron un 81 % más con respecto al mismo período del año anterior debido a la demanda de la inteligencia artificial (IA). Wall Street viene de cerrar una jornada de ganancias marcada precisamente por las grandes tecnológicas, especialmente Amazon, que superó por primera vez la barrera de los 2 billones de dólares en capitalización bursátil. Esta mañana, la compañía subía un 1 %.

Aunque los resultados de Micron fueron decepcionantes, el crecimiento de los ingresos y los beneficios sigue siendo sustancial. No ha habido ninguna noticia significativamente negativa que altere legítimamente el entusiasmo por la IA”, anota el analista Tom Essaye en su informe diario Sevens Report.

Más allá de la IA, destacaban las notables caídas de Levi Strauss (-17 %) tras publicar unos decepcionantes ingresos trimestrales, y de Walgreens (-25 %), que recortó sus perspectivas para este año y publicó unos beneficios también inferiores a lo que estaba previsto.

MÁS INFORMACIÓN: Wall Street abre mixto, impulsado por una subida en las acciones de Nvidia

Por otro lado, el mercado tiene los ojos puestos en los bancos estadounidenses después de que el miércoles la Reserva Federal (Fed) dijera que los 31 mayores bancos de EE.UU. están bien posicionados para capear una recesión severa y mantenerse por encima de los requisitos mínimos de capital.

Los inversores esperan este viernes la publicación del índice de precios en los gastos de consumo personal de mayo, uno de los indicadores clave del banco central.

Por sectores, lideraban las ganancias el de comunicación (0,8 %) y el energético (0,41 %), mientras que las mayores pérdidas eran para el financiero (-0,46 %) y el de servicios públicos (-0,23 %). Entre los 30 valores destacaban los avances de Salesforce (1,85 %) y Apple (0,92 %), y las bajadas de Goldman Sachs (-1,95 %) y Visa (-1,68 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abría este jueves con una subida del 0,83 %, hasta 81,57 dólares el barril, mientras la tensión en la frontera entre Israel y Líbano eclipsa la débil demanda de gasolina en Estados Unidos.

Contenido sugerido

Contenido GEC