Credicorp Capital destacó que sus fondos de deuda privada incorporan mayor flexibilidad que el financiamiento tradicional bancario. Foto: GEC.
Credicorp Capital destacó que sus fondos de deuda privada incorporan mayor flexibilidad que el financiamiento tradicional bancario. Foto: GEC.
/ shapecharge
Redacción EC

Credicorp Capital, del grupo , anunció el incremento de su Fondo de Inversión Credicorp Capital Deuda Soles II, que inicialmente fue lanzado en junio del año pasado con compromisos por S/518 millones a S/1.000 millones.

Este fondo tiene un plazo de 10 años y va colocando 17,37% de los compromisos recibidos. Cabe resaltar que Credicorp Capital cuenta con dos fondos de deuda privada en el Perú y consolida más de S/1.550 millones en capital comprometido, de los cuales ha colocado más del 40%.

Ambos fondos cuentan con inversiones en diferentes sectores distribuidas según los montos de colocación: Educación (24,35%), Hotelería (12,63%), Telecomunicaciones (11,90%), Inmobiliario comercial (11,10%), Contratista minero (10,47%), Retail (7,66%), Logístico (6,12%), Agrícola (6,12%), Avícola (4,29%), Inmobiliario (3,06%) y Alimentos (2,30%).

El incremento de capital de nuestro fondo evidencia la confianza que los inversionistas institucionales tienen en Credicorp Capital. En esa línea, buscamos seguir apostando y reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestro país canalizando dinero institucional a la economía real con gran impacto”, comentó Carlos Blanco, Managing Director de Deuda Privada de Credicorp Capital.

Credicorp Capital destacó que sus fondos de deuda privada incorporan mayor flexibilidad que el financiamiento tradicional bancario, ya que otorgan plazos más largos, incorporan periodos de gracia, entre otros beneficios.

Banner Event Special

Además, brinda a los inversionistas institucionales la posibilidad de acceder a instrumentos de deuda privada en soles a los que no llegan, permitiendo así la diversificación de sus portafolios de inversiones en el mercado local.

Contenido sugerido

Contenido GEC