Últimas noticias

Bebes

¿Cómo debe ser la alimentación de mi bebé en su primer año de vida?

  • ¿Cómo curar el sarpullido en bebés?
  • Esta es la razón por la que los bebés sufren legañas
Sigue estos pasos e inicia la alimentación del bebé de manera exitosa.
Las compotas caseras son excelentes alimentos para un bebé. (Foto: Freepik)

Redacción EC

6/2/2023 15H51 - ACTUALIZADO A 6/2/2023 15H51

El inicio de la alimentación supone un peldaño más en el crecimiento de tus hijos, hacerlo de manera adecuada permitirá que su sistema inmunológico, así como su sistema óseo, se encuentren en perfectas condiciones para su desarrollo. ¡Toma nota!

¿Qué puedo darle a mi bebé al inicio de su alimentación?

De cuatro a ocho meses aproximadamente

Cuando un niño empieza su alimentación complementaria es recomendable empezar por la exploración de alimentos, de sus sabores, de sus colores y de sus texturas. Aquí entra a tallar el método Baby Led Weaning, que consiste en ofrecer al bebé una variedad de alimentos por separado, a fin de que el pequeño tenga la libertad de elegir cuál de todos los alimentos desea comer primero y también la forma en cómo ingiere cada uno de ellos.

“Se define también como “auto-weaning” lo cual significa ofrecer los alimentos individuales troceados o triturados que toma habitualmente la familia. El bebé decide qué, cuánto, y en qué tiempo come, siendo así un compañero activo en el proceso de su alimentación en lugar de un recipiente pasivo al que hay que llenar de alimentos”, define un artículo publicado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.

Según el portal Healthy Children, los primeros alimentos deben ofrecerse en pequeñas cantidades, en una textura que sea fácil de ingerir para los bebés, sin aderezos fuertes ni sal y sobre todo que contengan altas dosis de hierro y zinc, como pollo, zanahorias, papa amarilla en puré y cereales triturados. No olvidemos que se trata de una alimentación complementaria, es decir que los bebés continúan teniendo como principal fuente de alimentación la leche materna o la leche de fórmula.

¿Qué alimentos puedo darle a mi bebé según su edad?

De seis a ocho meses

Durante esta etapa, los niños han superado el periodo de adaptación a los alimentos sólidos. Es posible integrar entre cuatro a seis cucharadas pequeñas en el plato del menor y aumentar la frecuencia de su alimentación, puede ser hasta tres veces durante el día. En este periodo los niños aun están desarrollando su habilidad para masticar, por lo que es adecuado continuar con presentaciones trituradas, de modo que le sea más sencillo ingerirlas. Recordemos que es posible integrar legumbres y pescado, pero siguiendo el principio de otorgar texturas pequeñas.

De nueve a 11 meses a 12 meses

En este periodo, los niños ya han desarrollado mejor su capacidad para masticar, por lo que es posible brindarles presentaciones picadas. No obstante, todavía no es el momento propicio para que se integren otros alimentos más sólidos, como la uva o las nueces. Los bebés a punto de cumplir un año ya deben servirse al menos media taza de comida. Posteriormente, una vez se haya llegado al primer año de vida, la presentación de las comidas debe ser de un plato o una taza completa.

¿Qué debo evitar?

Una alimentación balanceada permitirá que tu hijo se mantenga bien alimentado y con las defensas suficientes para poder desarrollarse de manera optima. Por ello, es importante evitar cualquier consumo de comidas procesadas, bebidas gasificadas o dulces, pues producen obesidad y restar vitaminas al organismo.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

bebés

|bebés de 6 a 8 meses

|bebés de 9 a 11 meses

|alimentación

TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo incentivar el desarrollo de tu bebé durante sus primeros años de vida
  • ¿Es bueno darle agua a los bebés menores de seis meses?
  • Esto es lo que no debes hacer al limpiar la nariz de tu bebé

Te puede interesar:

Estimulación temprana: importancia de aplicarla en niños de 0 a 3 años

¿Por qué los bebés sufren de diarrea?

¿Qué significado tiene el bostezo de un bebé?

¿Bañas a tu bebé con Muñequita azul? No deberías seguir haciéndolo por esta razón

Más en Bebes

La drástica caída de nacimientos de bebés con síndrome de Down en Europa (y el debate que genera)

¿Cómo proteger a tu bebé de las altas temperaturas?

Terapia del lenguaje y habla: ¿En qué consiste una rehabilitación en niños con dificultades para comunicarse?

¿Por qué los bebés sufren de diarrea?

¿Qué significado tiene el bostezo de un bebé?

¿Bañas a tu bebé con Muñequita azul? No deberías seguir haciéndolo por esta razón

Ver más de Bebes
Do Not Sell My Info
Privacy Settings