El Senamhi informó que en el caso de Lima se esperan acumulados de lluvia con valores cercanos a 2 mm/día. (GEC)
El Senamhi informó que en el caso de Lima se esperan acumulados de lluvia con valores cercanos a 2 mm/día. (GEC)
Redacción EC

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó la tarde del miércoles que se prevén de moderada a fuerte intensidad en todo el departamento de Lima, en una jornada dominada por inundaciones y huaicos que afectaron distintas zonas de la capital, todo a consecuencia de las precipitaciones registradas la noche del martes y la madrugada de hoy.

Previamente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que entre el miércoles 15 y viernes 17 de marzo se presentarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a extrema intensidad en la costa y sierra. En el caso de Lima se esperan acumulados de lluvia con valores cercanos a 2 mm/día.

Estas precipitaciones estarán acompañadas, principalmente en la costa norte y sierra del país, de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Además, se espera la ocurrencia de granizo de forma localizada en zonas por encima de los 2.800 m. s. n. m. y nieve aislada en localidades sobre los 4.000 m. s. n. m.

MIRA | Lluvias en Lima: lo que debes saber sobre la influencia del ciclón Yaku en la capital

Para hoy, miércoles 15 de marzo, se esperan acumulados de lluvia con valores cercanos a 40 mm/día en la sierra norte, alrededor de 20 mm/día en la sierra centro y valores por encima de 15 mm/día en la sierra sur. Además, en la costa se prevén registros por encima de los 30 mm/día en Tumbes y Piura, próximos a los 20 mm/día en Lambayeque y la Libertad, superiores a los 4 mm/día en Áncash, cercanos a 2 mm/día en Lima y en distritos alejados del litoral de Ica se esperarían acumulados por encima de 6 mm/día.

Limpieza de vías

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que atiende las emergencias viales ocasionadas por las lluvias en las diferentes zonas de la región de Lima.

En Chosica, Provías Nacional ha desplegado maquinaria y personal para limpiar la vía afectada por la quebrada Quirio, en el Km 33 del sector Tarazona, a la altura de los puentes Los Ángeles y Ricardo Palma.

Se viene despejando la Carretera Central, entre Chosica y Chaclacayo, donde un huaico proveniente de la quebrada Los Laureles interrumpió el pase vehicular. Aquí se recupera el tránsito, progresivamente, gracias a los trabajos con maquinaria pesada.

MIRA TAMBIÉN | El desolador panorama en Punta Hermosa tras huaicos y deslizamientos | FOTOS

Asimismo, con maquinaria pesada se han retirado las rocas, palizada y tierra dejada por los derrumbes ocurridos entre los km 27 y km 39 de la Carretera Central, como consecuencia de la activación de ocho quebradas.

Por otro lado, en la zona del Puente Huampaní, a través de la contratista a cargo de la construcción del puente, se han hechos trabajos con motobombas, minicargador y otros equipos para evitar que el río se desborde y afecte las viviendas aledañas.

Contenido sugerido

Contenido GEC