El último sondeo de CPI, publicado esta semana en RPP, proyecta cifras muy bajas para los principales candidatos Miguel Cordano de Contigo Callao (12,4%) y Ciro Castillo de Más Callao (11,4%). Sin embargo, el estudio también indica que un 36,6% aún no define su voto. En los últimos 20 años, en los chalacos no hubo segunda vuelta.

Ninguno de los mencionados tiene mayor experiencia política: Miguel Cordano es un técnico que se afilió a Contigo Callao, movimiento regional que lidera Pedro Spadaro, alcalde de Ventanilla y candidato que encabeza la carrera electoral a la alcaldía provincial.

En tanto, Ciro Castillo es médico cirujano y esta es su tercera postulación al gobierno regional. Sus candidaturas previas fueron con Acción Popular, Alianza para el Progreso y ahora con el movimiento Más Callao. También se lanzó al Congreso con Peruanos por el Kambio, Perú Libre (de Vladimir Cerrón) y Somos Perú.

Castillo afirma que llega con un proyecto de “manos limpias”, pero Más Callao es el nuevo nombre de Fuerza Chalaca, movimiento fundado por Omar Marcos, exalcalde de Chim Pum Callao que busca regresar al poder en Ventanilla. “Cuando nos buscó, a Marcos le dije que lo consideraba un chimpunero mafioso, pero me dijo que ya no estaba en eso. Yo tenía otro candidato en Ventanilla, pero me propuso hacer una encuesta y la mayoría estaban dispuestos a votar por él”, explicó sobre su alianza.

Propuestas chalacas

Respecto a su plan de gobierno, Miguel Cordano anunció la creación de una escuela de policías y la construcción de dos bases con metodología israelita en La Perla y Ventanilla. Castillo planteó la designación de un zar para la seguridad ciudadana y la lucha contra la corrupción.

Además, Cordano mencionó la creación de un metropolitano para el Callao y el de un ‘Silicon Valley’ en Pachacútec (Ventanilla).

Castillo enfatizó sus propuestas en el sector salud: un hospital neoplásicas y uno para enfermedades mentales.

CandidatoPropuestas para seguridad ciudadanaPropuestas para mejorar la economía
Miguel Cordano (Contigo Callao)Plan Rastrillo Callao y el sistema “Te estamos viendo”Promoión de negocios familiares a través de núcleos ejecutores
Ciro Castillo (Más Callao)Mejorar el sistema de respuesta inmediataProyecto del Ferri Ventanilla Callao
Cluber Aliaga (Avanza País)No contiene propuestas específicasNo contiene propuestas específicas
María del Pilar Suárez (Fuerza Popular)Mejorar el sistema de respuesta inmediataArticulación con empresas, ONG, y similares para la ejecución de proyectos de inversión
Eugenio Córdova (Somos Perú)No contiene propuestas específicasPromover los emprendimientos en los pobladores
Bruno Mendoza (Renovación Popular)No contiene propuestas específicasCoordinación de proyecto de ley que incrementa el 2% de resntas de aduana a progresivamente 3%, 4% y 5%
Miguel Gonzales (Partido Morado)Prevención del delito a través del programa Barrio seguroPrograma Callao Emprende para impulsar a los empresarios de la micro y pequeña empresa
Karen Rivera (Podemos)No contiene propuestas específicasConvenios con empresas privadas para la contratación de recurso humano chalaco
Miguel Monteverde (Por Ti Callao)No contiene propuestas específicasIndustria Pachacutec
Ricardo Barrenechea (Fuerza Callao Seguro)12 reuniones de trabajo interinstitucional en la lucha contra la delincuenciaProgramas de protección social a la población más vulnerable por intermedio de puestos de trabajo
Richard Anton (Viva El Callao)Instalación de cámaras de reconocimiento facial e implementación de un centro de monitoreoCrear la oficina de orientación para la formalización de las micro y pequeñas empresas
John León (Sí se puede Callao)Implementación de herramientas tecnológicas para combatir la inseguridadDinamizar la infraestructura productiva del sector pesquero e industrial
Luz Bazalar (Frente de la Esperanza)No contiene propuestas específicasDesarrollo productivo del sector industrial