Estos patrulleros fueron parte de una recordada presentación de la flota policial entre los años 2016-2017 para hacerle frente a la delincuencia, y ahora están cerca a ser solo chatarra.
Estos patrulleros fueron parte de una recordada presentación de la flota policial entre los años 2016-2017 para hacerle frente a la delincuencia, y ahora están cerca a ser solo chatarra.
Redacción EC

Frente al incremento de la en el distrito de , empresarios del sector gastronómico tomaron la iniciativa de financiar la reparación de patrulleros y cámaras de seguridad para así ayudar a la Policía Nacional del Perú.

LEE MÁS | Independencia: detonan explosivo en el interior de una mototaxi

Precisaron a Buenos Días Perú que están dispuestos a invertir entre 25 mil a 30 mil soles en la mejora de estos implementos.

En ese sentido, el presidente de los representantes señala que ya sostuvieron una reunión con el alcalde del distrito y se encuentran desarrollando un acta detallando el apoyo económico a la PNP. Esperan que el documento sea elevado y evaluado por el Ejecutivo.

Vamos a hacer llegar un acta al alcalde de San Juan de Lurigancho que nuestras cámaras externas, ya sean restaurantes, restobares, discotecas estén interconectadas al centro de monitoreo de la municipalidad y los locales que no cuenten con cámaras propias, estamos dispuestos a comprarlas y colocarlas en las partes externas”, dijo a BDP.

Estamos viendo que de nuestro propio bolsillo, los empresarios gastronómicos y del rubro nocturno, para que los patrulleros de las comisarías de Caja de Agua, La Huayrona, Cantó Rey, Santa Elizabeth, Zárate, las que están inoperativas o no se están usando por falta de mantenimiento, nosotros poder invertir en ellas, hacer el gasto y que puedan estar operativas y puedan salir a las calles”, puntualizó.

Ventas bajaron

Precisaron que las ventas en su rubro, desde que se decretó el estado de emergencia, han bajado un 60 %, por lo que exigen que la medida se flexibilice.

MIRA AQUÍ | Lince y Cercado en emergencia: qué implica, qué busca el gobierno y qué efectos tendría

Estado de emergencia

El último lunes 18 de septiembre del 2023, Dina Boluarte, presidenta de la República, declaró estado de emergencia en de los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana (Piura) como una medida para hacerle frente el crimen organizado y la delincuencia.

Además, el Cercado de Lima y Lince, que pertenecen también a Lima Metropolitana han sido incluidos en este decreto supremo.

Contenido sugerido

Contenido GEC