Benavides señaló este viernes 18 de agosto, el sector de Educación realizará una segunda convocatoria a los fabricantes que no presentaron sus propuestas del pasado 14 de agosto para adjudicar las tabletas que faltan. (Foto: El Peruano)
Benavides señaló este viernes 18 de agosto, el sector de Educación realizará una segunda convocatoria a los fabricantes que no presentaron sus propuestas del pasado 14 de agosto para adjudicar las tabletas que faltan. (Foto: El Peruano)
Redacción EC

El ministro de Educación, Martín Benavides, que ya se ha adjudicado 498.745 tabletas tras un nuevo proceso de adquisición. Detalló que estos equipos llegarían al país a partir de octubre y que serían destinados de manera inmediata a los escolares de las zonas rurales del país.

Mira: Minedu cancela adquisición de más de un millón de tabletas

Durante la sesión conjunta de las comisiones de Fiscalización y Educación del Parlamento, Benavides sostuvo el martes que la adquisición de estas tabletas representa casi el 50% del total de unidades requeridas para el cierre de la brecha digital.

El 4 de agosto iniciamos el segundo proceso, el 14 de agosto se presentaron propuestas y las evaluamos, y el 17 de agosto ya adjudicamos el 50% de las tabletas, es decir 498 mil equipos”, declaró Benavides, quien detalló que las tabletas son de la marca Lenovo, de la reconocida empresa tecnológica china, y se adquirieron a través del grupo Deltron S.A. y Máxima Internacional S.A.

VIDEO RECOMENDADO

Reportan desaparición de avioneta ultraligera con dos ocupantes en San Bartolo. (Video: América Noticias)

Explicó que apenas se canceló la compra de las tabletas a la empresa Topsale, por incumplimientos de esta, el Ministerio de Educación (Minedu) hizo una nueva indagación en el mercado para dar inicio a un segundo proceso de compra.

Asimismo, señaló que este viernes 18 de agosto, el sector de Educación realizará una segunda convocatoria a los fabricantes que no presentaron sus propuestas del pasado 14 de agosto para adjudicar las tabletas que faltan.

También, aclaró que se ha cambiado la estrategia de compra ya que ahora el Minedu toma contacto directo con las marcas. Enfatizó que se requiere más de un millón de tabletas para cerrar la brecha digital de estudiantes de zonas rurales del país.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS EN LIMA

Contenido sugerido

Contenido GEC