Natalia Jiménez, la nueva directora ejecutiva de Provías Descentralizado, junto a Vladimir Cerrón.
Natalia Jiménez, la nueva directora ejecutiva de Provías Descentralizado, junto a Vladimir Cerrón.
Mayté Ciriaco

En el 2002, durante el gobierno de Alejandro Toledo, se creó Provías, un proyecto especial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encargado de proveer de infraestructura vial a todo el país. Provías administra un presupuesto de alrededor de 7 mil millones de soles, 60% más de lo que maneja el sector. En el , la dirección de Provías Descentralizado será encabezada por una abogada exmilitante de Perú Libre sin mayor experiencia en la gestión pública.

Según la Resolución Ministerial 748-221-MTC, de fecha 2 de agosto, se ha designó a Natalia Natalí Jiménez Velásquez como la nueva directora ejecutiva de . Se trata de una unidad ejecutora adscrita al Despacho Viceministerial de Transportes, encargada de las actividades de preparación, gestión, administración y de ser el caso ejecución de proyectos y programas de infraestructura de transporte departamental y rural en sus distintos modos.

MIRA | Nuevo jefe de asesores en Vivienda es investigado por presunto crimen organizado y lavado de activos

En el 2020, Provías Descentralizado tuvo 11 proyectos en ejecución (ocho carreteras y tres puentes). Los más avanzados son puente y accesos en la carretera Kimbiri - Irapitari, distrito de Kimbiri, La Convensión (Cusco); y mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Soccosani - Yanaca (Apurímac), del camino vecinal San Rafael - Chacatama (Huánuco) y del camino vecinal PI 5223 en Sullana (Piura).

La resolución que nombra a Natalia Jiménez como jefa de Provías es firmada por el nuevo ministro Juan Silva.
La resolución que nombra a Natalia Jiménez como jefa de Provías es firmada por el nuevo ministro Juan Silva.

Natalia Jiménez reemplaza en el cargo a , un ingeniero que contaba con experiencia en el sector público desde el 2009, donde inició como coordinador zonal del Provías Descentralizado y luego ha pasado como asesor de gobiernos regionales y del Ministerio de Vivienda.

En tanto, Jiménez es hija del excandidato al congreso y secretario de Perú Libre en Tumbes, Manuel Jiménez Castillo. Tiene 27 años y en enero del 2019 se graduó como bachiller en derecho y ciencias políticas. Según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), siete meses después obtuvo su título como abogada de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

En el 2020, la Contraloría de la República la consideró como para ocupar un puesto CAS en el órgano de control máximo del país. Sin embargo, ahora ocupa uno de los cargos de confianza más importante de Provías para el que los requisitos mínimos son tener un título profesional afín al cargo; experiencia no menor de 10 años en el sector público o privado; estudios de posgrado o estudios relacionados con las funciones; y manejo de herramientas y aplicativos a nivel usuario.

Jiménez Velásquez figura como gerente general de una compañía constituida el 31 de mayo del 2021: Homefarma S.A.C. Esta empresa fue creada para dedicarse a la compra, venta, comercialización, transporte y almacenamiento de medicamentos, productos farmacéuticos, de aseo, de belleza y productos naturales.

Natalia Jiménez fundó una empresa en mayo del 2021 que se dedicaría al rubro farmacéutico.
Natalia Jiménez fundó una empresa en mayo del 2021 que se dedicaría al rubro farmacéutico.

El nombramiento ya despertó las alertas en los sectores involucrados. “Provías descentralizado maneja miles de millones en construcción de carreteras. La cantidad de vías vecinales y provinciales no asfaltadas es escandalosa! Ahora se ha designado a una joven profesional de 27 años, egresado hace 4. Habrá que estar vigilantes”, indicó Leoni Roca, presidente de AFIN, a través de .

Camiseta ‘cerronista’

Natalia Jiménez cuenta tiene conexión a Perú Libre desde el 2015. En dicho año se convirtió en miembro del comité de Perú Libre en el departamento de Tumbes, el cual fue presentado el 27 de octubre de ese mismo año, según el jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Cinco años después, en el 2020, pidió su desafiliación al partido por motivos laborales. En julio, tras no resolverse esta petición, indicó al JNE que no podían contratarla porque seguía figurando como miembro de Perú Libre y que necesitaba que le dieran una respuesta inmediata.

En la actualidad, figura como renunciante. Pese a ello, en sus redes sociales muestra su clara afinidad a Perú Libre, a través de publicaciones y fotografías en las que aparece junto a su padre en campaña y al líder del partido, Vladimir Cerrón.

La joven abogada también figuró en la primera lista del equipo de transferencia de gestión de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). No obstante, en la segunda lista entregada ya no apareció.

El pasado de julio, en su cuenta de Facebook, se mostró a favor del primer ministro Guido Bellido. “Es tiempo de grandes cambios para nuestro País. Confío en el Gabinete Bellido”, escribió .

La nueva jefa de Provías es una abogada exmilitante de Perú Libre.
La nueva jefa de Provías es una abogada exmilitante de Perú Libre.

A través de su actual cargo tendrá que planificar, conducir y supervisar las actividades en el ámbito de su competencia como liderar el diseño y gestionar políticas; aprobar y resolver convenios interinstitucionales y de gestión relacionados con el funcionamiento u operación; establecer vínculos de coordinación interna y con otras entidades en materia de su competencia, monitorear y evaluar las políticas, la aplicación de normas, directivas y la ejecución de procesos en el ámbito de su competencia; proponer estrategias de comunicación; y rendir cuentas por los recursos a su cargo y los resultados de su gestión.

Contenido sugerido

Contenido GEC