El uso de las mascarillas podría ser obligatorio otra vez si aumentan los casos de COVID-19. (Foto: Jorge Cerdán | GEC)
El uso de las mascarillas podría ser obligatorio otra vez si aumentan los casos de COVID-19. (Foto: Jorge Cerdán | GEC)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > JORGE CERDAN
Redacción EC

La ministra de Salud, Kelly Portalatino, indicó que el Gobierno evaluará durante las próximas dos semanas las cifras sobre los niveles de contagios del en el Perú para decidir si se establece el uso obligatorio de las mascarillas, en el contexto de la .

MIRA AQUÍ | Quinta ola COVID-19: conoce AQUÍ las recomendaciones del Minsa frente al incremento de casos a nivel nacional

En conferencia de prensa, tras la sesión del Consejo de Ministros, la integrante de Gabinete indicó que el número de casos ha aumentado y que, por ello, se adoptarían “medidas más estrictas”, como la presentación del carné de vacunación para constatar la aplicación de la tercera y cuarta dosis.

Hemos considerado que durante estas dos semanas epidemiológicas vamos a estar en constante monitoreo y seguimiento para ver cómo va la curva de casos de positividad para COVID-19, viendo ello vamos a tener que tomar otras medidas más estrictas, una de ellas podría ser el retorno obligatorio de mascarillas y contar con el carné de vacunación de la tercera y cuarta dosis”, expresó Portalatino.

Además, advirtió que se sancionará a los promotores de eventos masivos que no cumplan con las recomendaciones del Minsa.

LEE MÁS | Minsa da a conocer en conferencia de prensa que el Perú ya está en una quinta ola del COVID-19

Es necesario tomar acciones de una naturaleza un poco más drástica y sancionar a aquellos promotores de eventos o espectáculos que no cumplan con las recomendaciones del Ministerio de Salud porque primero es salvaguardar la vida y la integridad de todo ciudadano”, enfatizó.

Detalló que, de acuerdo con el mapa de calor sobre la propagación del COVID-19, las zonas del Cercado de Lima, La Victoria, el Rímac, San Juan de Lurigancho y Pueblo Libre son las que presentan la mayor cantidad de contagios.

Contenido sugerido

Contenido GEC