La exposición se presentará del 14 al 30 de junio en el Parque Central de Miraflores
La exposición se presentará del 14 al 30 de junio en el Parque Central de Miraflores
Redacción EC

El cuidado y respeto hacia los adultos mayores es una responsabilidad que recae en todos nosotros. A menudo, estas personas enfrentan situaciones de abandono y maltrato, realidades que deben cambiar urgentemente. En este contexto, del 14 al 30 de junio, el Parque Central de Miraflores acogerá la conmovedora exposición “, organizada por Pensión 65. Esta muestra, compuesta por 31 imágenes, no solo busca retratar la vida de los adultos mayores, sino también generar una profunda reflexión sobre la importancia de su cuidado y respeto.

La exposición coincide con el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, celebrado el 15 de junio, un recordatorio de la necesidad urgente de proteger y cuidar a nuestros mayores. El maltrato y el abandono siguen siendo realidades dolorosas que enfrentan muchos adultos mayores, y esta muestra se presenta como un llamado a la acción y a la sensibilización.

En el frontis del Palacio Municipal de Miraflores, los visitantes podrán conocer las semblanzas de personas como Eleodoro Elescano, un danzante de Jauja, Junín; Cipriana Solís, una maestra en la elaboración de chicha blanca de Apurímac; y Rosalbina Valerio, defensora de la lengua jaqaru en la sierra de Lima. Estas historias nos muestran cómo estas personas transmiten su conocimiento y cultura a las nuevas generaciones, destacando su papel fundamental en nuestras comunidades.

Una de las historias más impactantes es la de Marcelino Abad, conocido como “Mashico,” quien, a sus 124 años, es el peruano más longevo. Su vida, descubierta en una hacienda abandonada en Huánuco, es un testimonio de resistencia y sabiduría. Hoy, busca ser reconocido por los récord Guinness como el hombre más longevo del mundo.

“Sabios en el camino de la vida” es más que una exposición; es una invitación a reconsiderar cómo vemos y tratamos a nuestros mayores. Es un llamado a brindarles el respeto, el cuidado y la atención que merecen, reconociendo su invaluable contribución a nuestra sociedad.

Contenido sugerido

Contenido GEC