Una trabajadora de la salud realiza una prueba de PCR para detectar el coronavirus en el laboratorio Lancet en Johannesburgo, Sudáfrica, el 30 de noviembre de 2021. (EMMANUEL CROSET / AFP).
Una trabajadora de la salud realiza una prueba de PCR para detectar el coronavirus en el laboratorio Lancet en Johannesburgo, Sudáfrica, el 30 de noviembre de 2021. (EMMANUEL CROSET / AFP).
Agencia EFE

y Botsuana acumulan el 62 % de los casos de ómicron, la nueva variante del , detectados en el mundo, informó este jueves la .

MIRA: ¿Es más agresiva ómicron? 10 preguntas esenciales sobre la nueva variante que pone en alerta al mundo

Hasta ahora, Sudáfrica y Botsuana han reportado 172 y 19 casos de ómicron, respectivamente, precisó la oficina de la OMS para África en un comunicado, al subrayar que los países del continente están “redoblando las medidas para detectar y controlar” la propagación de la nueva variante.

Hasta la fecha, cuatro países africanos han confirmado contagios de ómicron, siendo Nigeria (tres casos) y Ghana (número indeterminado) los últimos en aportar esos datos.

La organización reitera en su último informe epidemiológico su llamamiento a acelerar la vacunación global especialmente en colectivos de riesgo aún no inmunizados.

También pide más datos a los laboratorios que secuencian casos de la nueva variante para comprender mejor su alcance y características, y a la ciudadanía le recomienda que mantenga las medidas sanitarias habituales, incluyendo el uso de mascarillas o el distanciamiento físico en la medida de lo posible.

La variante ómicron fue reportada por primera vez el 24 de noviembre en Sudáfrica, aunque los primeros casos confirmados en laboratorio, también en ese país, se identificaron en especímenes recolectados el 9 de noviembre.

VIDEO RECOMENDADO

La OMS clasifica como "preocupante" nueva variante del coronavirus y la llamará ómicron
La nueva variante B.1.1.529 del covid-19, detectada por primera vez en África austral, fue clasificada el viernes como "preocupante" por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y llevará el nombre "ómicron".

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC