Saulos Klaus Chilima, actual vicepresidente de Malawi y presidente del Movimiento Unido de Transformación (UTM), en Blantyre, el 6 de mayo de 2020. (Foto de AMOS GUMULIRA / AFP)
Saulos Klaus Chilima, actual vicepresidente de Malawi y presidente del Movimiento Unido de Transformación (UTM), en Blantyre, el 6 de mayo de 2020. (Foto de AMOS GUMULIRA / AFP)
/ AMOS GUMULIRA
Agencia EFE

Un avión militar que transportaba al vicepresidente de , , y a otras nueve personas perdió contacto este lunes con las autoridades de aviación y no llevó a cabo su aterrizaje programado en una ciudad del norte del país, informó la Presidencia malauí.

Según un comunicado, la aeronave de las Fuerzas de Defensa de Malaui despegó este lunes de la capital, Lilongüe, a las 09.17 hora local (07.17 GMT), pero no aterrizó como estaba previsto a las 10.02 (08.02 GMT) en el Aeropuerto Internacional de Mzuzu, capital de la Región Norte del país.

MIRA AQUÍ: “Creí que íbamos a morir”: las dos amigas que se salvaron de los leones gracias a un simple abrelatas

Todos los esfuerzos de las autoridades de aviación para ponerse en contacto con la aeronave desde que salió del radar han fracasado hasta el momento”, indicó Colleen Zamba, secretaria del presidente Lazarus Chakwera.

Frente a la noticia, Chakwera canceló el viaje que tenía programado a las Bahamas para participar en la trigésimo primera Reunión Anual del Banco Africano de Exportaciones e Importaciones (Afreximbank) y el tercer Foro Afrocaribeño de Comercio e Inversión, previstos entre el 12 y el 14 de junio.

MÁS INFORMACIÓN: Investigación BBC: el lado oscuro de los perfumes de algunas de las grandes marcas de lujo

Asimismo, el mandatario “ha ordenado a todas las agencias regionales y nacionales que realicen inmediatamente una operación de búsqueda y captura para localizar el paradero de la aeronave”.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC