Un terremoto de magnitud 7.0 tuvo lugar al norte de Nueva Zelanda. (Captura de USGS)
Un terremoto de magnitud 7.0 tuvo lugar al norte de Nueva Zelanda. (Captura de USGS)
Agencia EFE

Un de magnitud 7,0 sacudió este jueves las islas Kermadec, un archipiélago situado en el norte de , al que las autoridades respondieron emitiendo una alerta de riesgo de .

El seísmo se produjo a la 13.56 horas (00.56 GMT) y su hipocentro fue localizado a 22 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino en el océano Pacífico, de acuerdo con los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

MIRA AQUÍ: Nueva Zelanda: Suben a cinco los muertos por el ciclón Gabrielle

El temblor ocurrió a 980 kilómetros de Ohonua, en Tonga, y 998 kilómetros de la capital de ese país insular, Nukualofa.

Por su parte, el sistema de alertas de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió una advertencia sobre el potencial riesgo de tsunami para las “costas localizadas a hasta 300 kilómetros del epicentro del terremoto” y pronostica olas “inferiores a 0,3 metros por encima del nivel de la marea”.

Las islas Kermadec, que están situadas entre Nueva Zelanda y Tonga, están despobladas, con excepción del personal de la base permanentemente instalada en la isla de Raoul, que cuenta con una estación meteorológica y de radio.

MÁS INFORMACIÓN: Nueva Zelanda: Tres muertos y más de 10.500 desplazados por ciclón Gabrielle

Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.

Contenido sugerido

Contenido GEC