El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla en el edificio de la Oficina Ejecutiva de Eisenhower junto a la Casa Blanca en Washington, DC, el 12 de enero de 2023. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla en el edificio de la Oficina Ejecutiva de Eisenhower junto a la Casa Blanca en Washington, DC, el 12 de enero de 2023. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
/ ANDREW CABALLERO-REYNOLDS
Agencia EFE

La afirmó que el no avisó con antelación al presidente de , , de que fuera a designar a un fiscal especial este jueves para estudiar los documentos clasificados encontrados en una residencia y una oficina privada suyas.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, aseguró, por otro lado, en su rueda de prensa diaria que los abogados del presidente han dado por terminada la búsqueda de documentos clasificados.

MIRA AQUÍ: Un fiscal especial investigará documentos clasificados de Biden

Jean-Pierre afirmó que el Departamento de Justicia en ningún caso avisó con antelación de la designación del fiscal especial Robert Hur para revisar esos documentos.

No nos avisaron antes, lo supimos por la rueda de prensa” del fiscal general, Merrick Garland, indicó Jean-Pierre, quien agregó que en el momento del anuncio Biden se encontraba en el funeral por el fallecido exsecretario de Defensa Ash Carter (2015-2017).

La portavoz indicó que Biden probablemente se enteró a través de alguno de sus asesores: “En realidad no sé cuándo se enteró exactamente, pero puede decirles que no le habían avisado con antelación, es lo que puedo confirmar”, dijo Jean-Pierre.

Garland informó en una comparecencia ante los medios de la designación del fiscal especial para estudiar todos los documentos clasificados.

Hur no estará sujeto a la supervisión diaria de ningún funcionario del Departamento de Justicia, pero deberá cumplir con sus “reglamentos, procedimientos y políticas del mismo”, apuntó Garland en una rueda de prensa.

El fiscal general de EE.UU. hizo el anuncio después de que la Casa Blanca y el propio Biden confirmaran el hallazgo de nuevos documentos clasificados de la época en la que fue vicepresidente (2009-2017) en una de sus mansiones en Delaware (EE.UU.).

Esos documentos se encontraron después de que se descubrieran otros similares en la oficina privada de Biden en el laboratorio de ideas Penn Biden Center, un lugar que “no estaba autorizado para el almacenamiento de documentos clasificados”, dijo Garland.

Biden aseguró este jueves que está convencido de que el conflicto generado por los papeles clasificados se va a solucionar.

Todo se va a aclarar, estoy seguro”, apuntó el presidente, minutos después de que la Casa Blanca confirmara que su equipo legal halló nuevos documentos clasificados.

MÁS INFORMACIÓN: Joe Biden afirma “cooperar completamente” con la justicia sobre documentos clasificados

Los abogados de la Presidencia hicieron una búsqueda, en colaboración con el Departamento de Justicia, en las residencias privadas de Biden en Wilmington y la playa de Rehoboth, en Delaware, admitió este jueves la Casa Blanca.

Los letrados descubrieron papeles políticos y personales junto a una serie de documentos clasificados. Todos los papeles menos uno fueron hallados en un espacio para almacenar en el garaje de la residencia de Biden en Wilmington, mientras que uno, de una sola página, fue encontrado en una habitación adyacente. No se descubrió nada en la casa de la playa.

Se desconoce qué motivo esas búsquedas, el contenido de los documentos y quién decidió mandarlos a esos lugares.

Contenido sugerido

Contenido GEC