El presidente estadounidense Joe Biden (centro) es recibido por el primer ministro francés, Gabriel Attal, a su llegada al aeropuerto de Orly, cerca de París, el 5 de junio de 2024, mientras viaja para conmemorar el 80.º aniversario del Día D. (Foto de SAÚL LOEB / AFP)
El presidente estadounidense Joe Biden (centro) es recibido por el primer ministro francés, Gabriel Attal, a su llegada al aeropuerto de Orly, cerca de París, el 5 de junio de 2024, mientras viaja para conmemorar el 80.º aniversario del Día D. (Foto de SAÚL LOEB / AFP)
/ SAUL LOEB
Agencia AFP

El presidente estadounidense, , llegó este miércoles a , donde prevé participar el jueves en las conmemoraciones del 80º aniversario del y efectuar el sábado en una visita de Estado, constató AFP.

Biden participará el jueves en las playas normandas en la celebración del Día D junto con el presidente francés Emmanuel Macron, el rey de Inglaterra Carlos III, el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente italiano Sergio Mattarella y el ucraniano Volodymyr Zelensky.

LEE TAMBIÉN: Joe Biden se reunirá con Volodymyr Zelensky en Francia y en la cumbre del G7 en Italia

El mandatario estadounidense tomará la palabra en las ceremonias oficiales en las playas conocidas como Utah y Omaha Beach, donde “73.000 valientes estadounidenses” desembarcaron para “abrir el camino de la liberación de Francia y de Europa”, según la Casa Blanca.

En paralelo a este programa, Biden conversará con su homólogo ucraniano sobre cómo seguir apoyando a su país, en la guerra que libra contra Rusia. Ambos deben conversar de nuevo durante la cumbre del G7 prevista en Italia del 13 al 15 de junio.

La ceremonia del 80º aniversario del Desembarco de Normandía, a la que no se invitó a Rusia, servirá a los aliados para conmemorar esta operación clave para la liberación de Europa de la Alemania nazi y expresar su apoyo a Ucrania.

Contenido sugerido

Contenido GEC