El candidato presidencial brasileño por el izquierdista Partido de los Trabajadores y expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva, pronuncia un discurso durante la 74ª Reunión Anual de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia en Brasilia, el 28 de julio de 2022. (Foto de EVARISTO SA / AFP)
El candidato presidencial brasileño por el izquierdista Partido de los Trabajadores y expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva, pronuncia un discurso durante la 74ª Reunión Anual de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia en Brasilia, el 28 de julio de 2022. (Foto de EVARISTO SA / AFP)
/ EVARISTO SA
Agencia AFP

El expresidente , confirmó que asistirá el domingo al primer debate de la campaña para las elecciones de octubre, tras días de incertidumbre sobre su presencia y cuando su principal rival, el mandatario , no aseguró aún su participación.

MIRA: Empresarios acusados de hablar de golpe de Estado en Brasil son allanados

“Nos vemos en la Band [emisora Rede Bandeirantes] mañana a las 21H00″ (00H00 GMT del lunes), tuiteó Lula este sábado, junto a una imagen de un calendario digital con el compromiso agendado.

El debate, organizado por un conjunto de medios brasileños, entre ellos la Rede Bandeirantes y el periódico Folha de S. Paulo, es el primero del calendario de campaña con vistas a los comicios del 2 de octubre.

Bolsonaro dijo el viernes que debería “estar” en la cita, pero aclaró que la decisión no estaba tomada.

“Debo estar [en el debate] el domingo. Estoy decidiendo. En un momento creí que no debía ir, ahora creo que sí. Voy a ser fusilado, van a dispararme todo el tiempo (...) pero creo que mi estrategia va a funcionar”, afirmó el mandatario ultraderechista en una entrevista con la radio Jovem Pan.

Consultada este sábado por AFP, la Presidencia no respondió de inmediato si la presencia de Bolsonaro estaba confirmada.

El izquierdista Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, lidera la carrera electoral para el 2 de octubre, con 47% de la intención de voto contra 32% de Bolsonaro, según una encuesta del Instituto Datafolha publicada el 18 de agosto. Otros sondeos también ubican a Lula en la delantera, aunque con una ventaja menor.

Además de invitar a Lula y a Bolsonaro, los organizadores del debate convocaron a otros cuatro candidatos, entre ellos, el exministro de Hacienda Ciro Gomes, del centroizquierdista PDT; y la senadora Simone Tebet, del centrista MDB, tercero y cuarta en los sondeos.

En 2018, el año en que ganó las elecciones, Bolsonaro participó solo en los dos primeros debates presidenciales. Faltando un mes para la primera vuelta, fue apuñalado durante un acto de campaña y tras pasar por una cirugía, no volvió a debatir.

Ni Lula, ni el expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso (PSDB, centro), participaron en debates antes de la primera vuelta cuando buscaron la reelección en 2006 y 1998, respectivamente.

Contenido sugerido

Contenido GEC