Militantes palestinos liberan al rehén israelí Arbel Yehud al Comité Internacional de la Cruz Roja como parte de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 30 de enero de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
Militantes palestinos liberan al rehén israelí Arbel Yehud al Comité Internacional de la Cruz Roja como parte de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 30 de enero de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
/ HAITHAM IMAD
Agencia EFE

El primer ministro de Israel, , lamentó las “escenas impactantes”, prueba de la “inimaginable crueldad” de Hamás, este jueves durante las operaciones de liberación de rehenes en la , organizadas entre las ruinas de las localidades gazatíes de Jabalia y Jan Yunis.

“Veo con gran severidad las escenas impactantes ocurridas durante la liberación de nuestros rehenes”, indica Netanyahu en una nota difundida por su oficina de comunicación.

LEE MÁS | Hamás advierte que actitud de Israel sobre ayuda humanitaria puede afectar la liberación de los rehenes

Las imágenes de la liberación de los rehenes muestran a miles de gazatíes que acudieron al lugar rodeando los vehículos de la Cruz Roja y dificultando el paso a los rehenes y los milicianos hasta ellos. Entre la masa se atisban también numerosas banderas de Hamás y de la Yihad Islámica.

El desorden fue tal que los milicianos palestinos tuvieron que apelar a los asistentes al canje a abrir paso a los vehículos, algo que demoró la conclusión del intercambio y dificultó comprobar que tanto los dos israelíes como los tailandeses fueron puestos a disposición de la Cruz Roja.

Militantes palestinos liberan al rehén israelí Arbel Yehud al Comité Internacional de la Cruz Roja como parte de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 30 de enero de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
Militantes palestinos liberan al rehén israelí Arbel Yehud al Comité Internacional de la Cruz Roja como parte de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 30 de enero de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
/ HAITHAM IMAD

Tras estas escenas, el primer ministro israelí exigió que “los mediadores garanticen que escenas tan amenazantes no se repitan y que se garantice la seguridad de nuestros rehenes”.

Y finalizó advirtiendo que “cualquiera que se atreva a hacer daño a nuestros cautivos, su cabeza quedará ensangrentada”.

Por su parte, el foro que representa a las principales familias de los rehenes lamentó también lo que calificaron como unas “imágenes desgarradoras” que “inundaron sus corazones de miedo”, según un comunicado en el que urgieron a que se haga “todo lo posible para garantizar su protección y la reunificación inmediata con sus seres queridos”.

Combatientes armados de las brigadas Ezz al-Din Al-Qassam, ala militar de Hamás, hacen guardia antes de la liberación del rehén israelí Agam Berger (no visto). Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABRE
Combatientes armados de las brigadas Ezz al-Din Al-Qassam, ala militar de Hamás, hacen guardia antes de la liberación del rehén israelí Agam Berger (no visto). Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABRE
/ MOHAMMED SABER

“Después de 482 días de terror y sufrimiento inimaginables, estas personas, que ya han soportado lo impensable, no deben ser sometidas a más peligro. Este proceso, marcado por la crueldad y el desprecio por la dignidad humana, debe ser condenado inequívocamente”, dijo el grupo.

El presidente , Isaac Herzog, también condenó hoy las “escenas de abuso y terror” hacia los rehenes en el momento de ser trasladados a los vehículos de la Cruz Roja, según un comunicado.

Este jueves, Hamás liberó a la rehén soldado Agam Berger, de 20 años, en una ceremonia organizada en una plaza rodeada de edificios arrasados por las bombas israelíes en el campo de refugiados de Yabalia, al norte del enclave, donde no se produjeron incidentes.

MIRA AQUÍ | Estados Unidos “apoya” decisión de Israel de suspender todo vínculo con UNRWA

Horas después liberó en Jan Yunis, al sur de la franja, a la civil israelí Arbel Yehud, de 29 años, y a Gadi Moses, de 80, así como a cinco rehenes tailandeses secuestrados el 7 de octubre por .

Contenido sugerido

Contenido GEC