Un militante palestino armado caminando por el festival de música Supernova, cerca del Kibbutz Reim en el desierto de Negev, en el sur de Israel, el 7 de octubre. (Foto de PRIMEROS SOCORRIZADORES DEL SUR / AFP)
Un militante palestino armado caminando por el festival de música Supernova, cerca del Kibbutz Reim en el desierto de Negev, en el sur de Israel, el 7 de octubre. (Foto de PRIMEROS SOCORRIZADORES DEL SUR / AFP)
/ -
Agencia EFE

El grupo islamista no sabía que el pasado 7 de octubre, cuando cometió su ataque terrestre en , se celebraba en el área de , una zona desértica cerca de , el de música electrónica, donde masacraron a unas 360 personas, según una investigación del diario israelí Haaretz.

Una fuente policial cercana a la investigación también reveló al diario que un helicóptero de combate del Ejército israelí que llegó a Reim habría matado por accidente a varios jóvenes cuando disparó contra milicianos de Hamás.

MIRA AQUÍ: Helicópteros israelíes dispararon contra milicianos de Hamás y civiles que escapaban de festival de música el 7 de octubre | VIDEO

El estamento de seguridad de Israel cada vez tiene más indicios para creer que los terroristas de Hamás que cometieron la masacre del 7 de octubre no tenían conocimiento previo sobre el festival de música Nova celebrado junto al kibbutz Reim, y decidieron atacar espontáneamente”, comienza afirmando un artículo del diario progresista Haaretz basado en investigaciones y entrevistas con varias fuentes de seguridad israelíes.

Según las últimas estimaciones de la policía israelí, Hamás asesinó a unas 364 personas en el festival, donde el primer día se calculó que eran unos 260.

Se trata de la mayor matanza que Hamás cometió ese día, cuando arrasó una veintena de kibutz y pequeñas comunidades cercanas a la Franja, matando a más de 1.200 personas y secuestrando a unas 240.

Estas conclusiones derivan de la información extraída en “los interrogatorios terroristas y la investigación policial del incidente”, indica Haaretz.

Altos funcionarios de seguridad estiman que Hamás se enteró de la fiesta por la información captada en ese mismo momento por drones y por los milicianos que entraron en parapentes”, reporta Haaretz.

Fue entonces, cuando por su sistema interno de comunicaciones, se ordenó a más milicianos de Hamás que acudieran a Reim, donde los combates con tropas israelíes duraron varias horas.

En un vídeo de una de las cámaras corporales de los terroristas, se le escucha preguntarle a un ciudadano capturado cómo llegar a Reim”, indica el diario.

Uno de los hallazgos que refuerza esta tesis, según la policía y altos funcionarios de seguridad, es que los primeros milicianos de Hamás que llegaron al lugar fue desde la carretera 232, más al interior de Israel, y no desde la dirección de la frontera.

MÁS INFORMACIÓN: Expertos de la OMS y otras organizaciones humanitarias entran en el hospital Al Shifa de Gaza

Además, según fuentes policiales, la fiesta estaba prevista inicialmente para jueves y viernes, 5 y 6 de octubre; y que solo se añadió un día extra, el sábado 7 de octubre, en el último momento a petición de los organizadores ante la alta afluencia de público, unos 4.400 personas.

Ese cambio de último momento refuerza la opinión de que Hamás no estaba al tanto del acontecimiento”, indica el artículo de Haaretz.

Los análisis policiales muestran que muchos de los asistentes al festival lograron huir porque se decidió detener la fiesta en cuanto sonaron las primeras alarmas por cohetes.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC