Roger Zuzunaga Ruiz

El sábado 7 de octubre, cuando el movimiento palestino asesinaba a mansalva a cientos de israelíes y el primer ministro hebreo reaccionaba declarándole la guerra, un aliado poderoso se apresuraba a condenar el ataque, solidarizarse con el pueblo israelí y a ofrecer ayuda militar. Tres días después, el martes, esa ayuda prometida por ha empezado a llegar a Israel.

El primer avión estadounidense cargado con munición avanzada y equipo militar aterrizó en la base aérea de Nevatim, en el sur de Israel.

MIRA: “Un infierno”: así sería una ofensiva terrestre de Israel en Gaza, un territorio hacinado y lleno de túneles de Hamás

En Estados Unidos no dieron detalles sobre el tipo de armamento que llegó en ese primer vuelo. Mientras que en Israel, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), general Daniel Hagari, dijo que “las municiones están destinadas a permitir ataques significativos y preparar otros escenarios”.

El martes, durante un discurso donde reiteró que Estados Unidos dará a Israel todo lo que necesite para defenderse de Hamás, el presidente Joe Biden habló de algunas de esas armas.

Explicó que Estados Unidos estaba enviando a Israel municiones y los componentes que necesita para el sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro. Dicho sistema es vital para neutralizar los numerosos cohetes que son lanzados a diario a Israel desde la Franja de Gaza.

El sistema de defensa de msiles con el que Israel intercepta los cohetes disparados desde Gaza. (Jack GUEZ / AFP).
El sistema de defensa de msiles con el que Israel intercepta los cohetes disparados desde Gaza. (Jack GUEZ / AFP).
/ JACK GUEZ

La cadena CNN había informado que Israel pidió a Estados Unidos interceptores adicionales para su sistema de defensa aérea.

Así funciona la Cúpula de Hierro de Israel. (AFP).
Así funciona la Cúpula de Hierro de Israel. (AFP).

“Nos aseguraremos de que Israel tenga lo que necesita para cuidar a sus ciudadanos y defenderse para responder a este ataque”, dijo Biden.

Hasta el martes, Biden ya había hablado tres veces con Netanyahu desde que estalló la guerra “para discutir nuestro apoyo”, informó la Casa Blanca.

El portaaviones Gerald R. Ford (CVN 78) en una imagen del 8 de abril de 2017. (Foto de MCC Christopher Delano / MARINA DE EE. UU. / AFP).
El portaaviones Gerald R. Ford (CVN 78) en una imagen del 8 de abril de 2017. (Foto de MCC Christopher Delano / MARINA DE EE. UU. / AFP).
/ MCC CHRISTOPHER DELANO

Dos portaaviones en el Mediterráneo

El domingo 8 de octubre, Estados Unidos anunció el envío de un portaaviones y destructores al Mediterráneo oriental para apoyar a Israel. El martes llegaron a su destino.

Se trata del portaaviones Gerald R. Ford y sus ocho escuadrones de ataque, además del crucero de misiles guiado USS Normandy, y de los destructores de misiles guiados Thomas Hudner, USS Ramage, USS Carney y USS Roosevelt.

¿Con qué objetivo Estados Unidos envió este poderoso escuadrón de guerra? La Casa Blanca dijo que la acción tenía “fines de disuasión”.

“Tienen la misión de dejar en claro a cualquier actor, organización, grupo, red terrorista, Estado, nación, cualquiera que piense, con intenciones hostiles hacia Israel, que este es el momento de ampliar y expandir el conflicto, que tomaremos en serio nuestros intereses de seguridad nacional”, señaló la Casa Blanca.

22 ciudadanos de Estados Unidos


murieron en el ataque perpetrado por Hamás en Israel el sábado.

Y este miércoles, Estados Unidos informó que enviará un segundo portaaviones al Mediterráneo para ponerlo a disposición de Israel en el caso de que sea necesario.

El portavoz de la Casa Blanca John Kirby explicó en rueda de prensa que el segundo portaaviones es el USS Dwight D. Eisenhower, aunque remarcó que forma parte de un “despliegue programado desde hace mucho tiempo en la región”.

El portaaviones USS Dwight D. Eisenhower en el Mar Arábigo el 26 de abril de 2009. (Foto de HO / Navy Visual News Service (NVNS) / AFP).
El portaaviones USS Dwight D. Eisenhower en el Mar Arábigo el 26 de abril de 2009. (Foto de HO / Navy Visual News Service (NVNS) / AFP).
/ HO

Envío acelarado y financiamiento

Un alto funcionario de defensa de Estados Unidos informó a CNN el Pentágono está “contactando con la industria estadounidense para obtener el envío acelerado de pedidos israelíes pendientes de equipos militares que de otro modo podrían haber sido considerados de rutina para el movimiento”.

“También estamos trabajando con el Departamento de Defensa, incluso con el Mando Central de Estados Unidos, para evaluar qué municiones y otros equipos se encuentran en los inventarios que pueden ponerse rápidamente a disposición de Israel. Todas estas son acciones que estamos llevando a cabo dentro de nuestra autoridad y asignaciones existentes”, añadió el funcionario.

Otra fuente le dijo a CNN que Estados Unidos también le está ofreciendo a Israel planificación de operaciones especiales y apoyo de inteligencia como parte del esfuerzo para rescatar a los rehenes tomados por Hamás.

El día de la infiltración en territorio israelí, además de asesinar Hamás se llevó a Gaza a más de un centenar de rehenes, incluidos varios estadounidenses.

¿Habrá tropas de Estados Unidos en la zona de guerra? CNN dice que el apoyo no implica el despliegue de soldados norteamericanos. La asistencia será en forma de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

Biden también hizo un llamado al Congreso para ayudar a financiar la seguridad nacional de los “socios claves” de Estados Unidos como Israel. “No se trata de partido o política”, dijo.

“Cuando vuelva el Congreso, vamos a pedirles que tomen medidas urgentes para financiar las necesidades de seguridad nacional de nuestros socios claves. No se trata de partido ni de política. Se trata de la seguridad de nuestro mundo, de la seguridad de Estados Unidos de América”, dijo Biden.