Una imagen tomada de un video publicado por la oficina de medios del movimiento palestino Hamás en Gaza en su canal oficial Telegram el 16 de octubre de 2023 muestra a Abu Obeida, portavoz del ala militar de Hamás, las Brigadas Ezzedine al-Qassam, hablando con su con el rostro cubierto en una declaración televisada en la que dijo que algunos rehenes extranjeros serían liberados por el grupo "cuando las condiciones estén maduras" | Foto: HAMAS MEDIA OFFICE / AFP
Una imagen tomada de un video publicado por la oficina de medios del movimiento palestino Hamás en Gaza en su canal oficial Telegram el 16 de octubre de 2023 muestra a Abu Obeida, portavoz del ala militar de Hamás, las Brigadas Ezzedine al-Qassam, hablando con su con el rostro cubierto en una declaración televisada en la que dijo que algunos rehenes extranjeros serían liberados por el grupo "cuando las condiciones estén maduras" | Foto: HAMAS MEDIA OFFICE / AFP
Agencia EFE

El portavoz de las Brigadas Al Qasam, Abu Obeida, cuyo grupo es el brazo armado de , anunció este jueves la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, controlada por el grupo islámico palestino.

Abu Obeida hizo el anuncio en un comunicado, donde se limitó a informar de la muerte de 50 “prisioneros israelíes” por los ataques aéreos sobre la Franja, sin ofrecer más detalles.

REVISA AQUÍ | Unas 200 mil viviendas fueron parcial o totalmente destruidas por bombardeos israelíes en Gaza

Anteriormente, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, había elevado este jueves a 224 el número de rehenes de su país capturados por Hamás durante el ataque contra territorio de Israel del pasado 7 de octubre, que dejó 1.400 muertos y unos 5.000 heridos.

No obstante, la semana pasada Abu Obeida dijo que tenían un total de 250 rehenes -200 en poder de las Brigadas al Qasam y 50 en manos de otras milicias palestinas.

En los últimos días Hamás ha puesto en libertad a cuatro rehenes: la madre e hija Judith y Natalie Raanan, con nacionalidad estadounidense y liberadas el viernes, y las ancianas israelíes Yochved Lifshitz y Nurit Cooper, soltadas por Hamás este lunes.

SEPA MÁS | Consejo de Seguridad de la ONU fracasa de nuevo y tumba dos resoluciones para frenar guerra en Gaza

Según datos ofrecidos por el Gobierno israelí el miércoles, más de la mitad de los rehenes tienen pasaporte extranjero de unos 25 países. Entre los secuestrados hay al menos 54 personas de nacionalidad tailandesa.

Desde el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, Israel ha bombardeado la Franja de Gaza a diario y ha causado al menos 7.028 palestinos muertos y 18.484 heridos, según los datos del Ministerio de Sanidad gazatí.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC