Agencia AFP

y el grupo armado palestino  iniciaron el domingo por la noche una precaria tregua entrada en vigor a las 20H30 GMT, después de tres días de hostilidades que costaron la vida a decenas de palestinos, incluidos niños, en ataques israelíes sobre la .

Hasta pocos minutos antes del inicio del alto el fuego, obtenido gracias a la mediación egipcia, el ejército israelí llevó a cabo ataques contra posiciones de la Yihad Islámica en el enclave palestino “en respuesta a los cohetes disparados” hacia el sur del territorio israelí, donde sonaron las sirenas de alerta.

MIRA: Israel bombardea Gaza tras disparos de cohetes desde el territorio controlado por Hamas

El acuerdo negociado por Egipto, que entró en vigor a las 23H30 (20H30 GMT), tenía como objetivo detener la violencia que ha dejado 44 palestinos muertos, incluidos 15 niños, y que constituye el peor enfrentamiento en Gaza desde una guerra de 11 días el año pasado.

El humo y el fuego se elevan sobre la ciudad de Gaza durante un ataque aéreo de Israel el 5 de agosto de 2022. (ANAS BABA / AFP).
El humo y el fuego se elevan sobre la ciudad de Gaza durante un ataque aéreo de Israel el 5 de agosto de 2022. (ANAS BABA / AFP).

El enviado de la ONU para Medio Oriente, Tor Wennesland, se felicitó en Twitter por el acuerdo, pero recordó que “la situación sigue siendo muy frágil”. “Insto a todas las partes a respetar el alto el fuego”.

Tanto la Yihad Islámica como Israel aceptaron la tregua, guardándose ambas partes el derecho de réplica en caso de futuras agresiones.

“Si se viola el alto el fuego, el Estado de Israel se reserva el derecho de responder con firmeza”, señaló la oficina del primer ministro israelí, Yair Lapid, agradeciendo a Egipto “sus esfuerzos” para mediar.

El acuerdo de tregua incluye “el compromiso de Egipto de actuar a favor de la liberación de dos prisioneros, (Basem) Al Saadi y (Khalil) Awawdeh”, afirmó en un comunicado Mohamed Al Hindi, jefe del brazo político de la Yihad Islámica.

Los combatientes de las Brigadas Al-Quds, el brazo armado de la Yihad Islámica, disparan cohetes en el este de la ciudad de Gaza, el 5 de agosto de 2022. (EFE/EPA/MOHAMMED SABER).
Los combatientes de las Brigadas Al-Quds, el brazo armado de la Yihad Islámica, disparan cohetes en el este de la ciudad de Gaza, el 5 de agosto de 2022. (EFE/EPA/MOHAMMED SABER).

“15 niños muertos”

El ministerio de Salud de Gaza anunció este domingo que 17 personas más, entre ellas nueve niños, murieron por ataques israelíes.

Desde el viernes, “44 palestinos cayeron como mártires, entre ellos 15 niños”, y “360 resultaron heridos”, según el último balance del ministerio del enclave que gobierna el grupo islamista Hamás.

En Gaza, “la situación es muy mala”, declaró a la AFP Mohamed Abu Salmiya, director del hospital Shifa de esa ciudad. “Llegan heridos cada minuto”, dijo.

En el terreno, la vida diaria en Gaza se ha paralizado y la única central eléctrica tuvo que cerrar el sábado por falta de combustible, debido al bloqueo de las entradas del enclave por parte de Israel desde el martes.

La agencia humanitaria de las Naciones Unidas, OCHA, advirtió de hecho del “grave riesgo” para la “continuidad de los servicios básicos esenciales”.

El humo y el fuego se elevan sobre Khan Yunis, en el sur de la franja de Gaza, durante un ataque aéreo israelí, el 5 de agosto de 2022. (YOUSSEF MASSOUD / AFP).
El humo y el fuego se elevan sobre Khan Yunis, en el sur de la franja de Gaza, durante un ataque aéreo israelí, el 5 de agosto de 2022. (YOUSSEF MASSOUD / AFP).

Cohetes hacia Jerusalén y Tel Aviv

El domingo, la Yihad Islámica lanzó por primera vez cohetes hacia Jerusalén, pero estos fueron derribados por el ejército.

Los disparos tuvieron lugar cuando centenares de israelíes conmemoraban en Jerusalén una fiesta judía, con la visita de nacionalistas a la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar santo del Islam pero también el más sagrado para el judaísmo, que lo conoce como el “Monte del Templo”.

En el sur y en el centro de Israel, los civiles se vieron obligados a resguardarse en los refugios antiaéreos.

Desde el viernes, tres personas resultaron heridas por disparos de cohetes y otras 13 resultaron heridas leves, según un último balance de los servicios de emergencias Magen David Adom.

Israel afirmó a su vez haber neutralizado a toda la “alta cúpula del ala militar de la Yihad Islámica en Gaza”.

Esto incluye a Taysir al Jabari ‘Abu Mahmud’, uno de los principales líderes del grupo armado, abatido el viernes en Gaza, y a Jaled Mansur, otro alto comandante, quien cayó en un ataque en Rafah.

La detención el lunes de Al Saadi, otro líder de la Yihad en Cisjordania ocupada, inició esta nueva escalada de violencia en la región, la peor en Gaza desde la guerra de once días de mayo de 2021 que dejó 260 muertos del lado palestinos y 14 del lado israelí.

El abuelo de Alaa Qadoum, de cinco años, llora mientras lleva su cuerpo durante su funeral después de los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza. (EFE/EPA/HAITHAM IMAD).
El abuelo de Alaa Qadoum, de cinco años, llora mientras lleva su cuerpo durante su funeral después de los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza. (EFE/EPA/HAITHAM IMAD).

Hamás de momento al margen

Israel justificó sus primeros ataques el viernes por el temor a posibles represalias de la Yihad desde ese enclave de 362 km2 donde viven 2,3 millones de palestinos y que se encuentra bajo bloqueo israelí desde hace más de 15 años.

En respuesta a los bombardeos, el grupo armado, respaldado por Irán e incluido en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos y la Unión Europea, disparó cientos de cohetes hacia Israel.

La muerte de estos dos jefes militares fue confirmada por la Yihad Islámica.

Una fotografía tomada el 5 de agosto de 2022 muestra cohetes palestinos disparados desde la ciudad de Gaza en represalia por ataques aéreos israelíes. (MAHMUD HAMS / AFP).
Una fotografía tomada el 5 de agosto de 2022 muestra cohetes palestinos disparados desde la ciudad de Gaza en represalia por ataques aéreos israelíes. (MAHMUD HAMS / AFP).

Este domingo el ejército israelí anunció el arresto de otros veinte miembros de ese grupo armado en Cisjordania ocupada, que se suman a otros detenidos el sábado.

Hamás, el movimiento islamista que gobierna Gaza desde 2007, alertó en un comunicado el domingo contra las “incursiones” israelíes que podrían llevar a una situación “incontrolable”.

Hamás, que ha librado varias guerras contra Israel, se mantiene de momento al margen de las hostilidades.