El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a invertir en la explotación de oro. Foto: AFP
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a invertir en la explotación de oro. Foto: AFP
Redacción EC

Caracas. El presidente de  , invitó a su par de  , a invertir en su sancionado sector aurífero, que puede tener en una veta del sur del país la segunda reserva de oro más grande del planeta, al tiempo que ofreció "garantías" y "seguridad institucional" para todas las inversiones turcas.

"Podemos asociarnos en el desarrollo minero, no solamente en el comercio del oro, donde hemos avanzado mucho, sino en la explotación directa", dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, durante la apertura de un foro de negocios en Caracas con unos 200 empresarios de ambos países.

Nicolás Maduro añadió que en Venezuela "está apareciendo" oro en lugares "insospechados" como algunos estados del centro occidente del país, aunque las mayores minas se ubican en las entidades sureñas, donde se ha reportado matanzas de mineros ilegales.

Sobre el sector del oro venezolano pesa desde principios de noviembre una sanción de Estados Unidos, a través de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que busca evitar las "transacciones ilícitas" del Gobierno de Nicolás Maduro con este recurso.

Nicolás Maduro respondió que Venezuela seguirá produciendo y vendiendo oro pese a lo que consideró como una "persecución" de Estados Unidos.

Hoy, el gobernante venezolano también abrió espacio para que Turquía invierta en la industria del coltán, diamante, hierro y aluminio, así como en materia petrolera y gasífera, donde Venezuela se proyecta, aseguró, "como uno de los países de mayor interés e importancia" en los años por venir.

"Podemos asociarnos y con una inversión bien dirigida tener una reproducción económica y una creación palpable, inmediata de corto y de mediano plazo", agregó.

Con esta visita de Estado, Erdogan se convierte en el primer presidente turco que visita Venezuela desde que ambas naciones establecieran relaciones diplomáticas en 1999, según datos de la cancillería venezolana.

En el foro de negocios de este lunes, ambos países manifestaron "interés" de intercambio comercial por unos 4.500 millones de euros (5.100 millones de dólares), una prueba, dijo Nicolás Maduro, de que los Gobiernos están "decididos a construir un camino conjunto".

Los llamados de Nicolás Maduro ocurren en medio la acuciante crisis económica que atraviesa el país, lo que ha llevado al presidente venezolano a lanzar un controvertido paquete de medidas y otras iniciativas, como repatriar unas 14 toneladas de oro desde el Banco de Inglaterra y activar un "plan de ahorro en oro" para los ciudadanos.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC