![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/DAPXMR6OWZC3VBYEZ4OJ44VINE.jpg?auth=353790dfe795d9414714b5c794c1628bd32c2bb7d952f3925e78260752b4acdb&width=2400&quality=75&smart=true)
Este sábado en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, Luis Felipe Castellanos, CEO de Intercorp Financial Services (IFS), destacó que los resultados del 2024 reflejan una recuperación del sector financiero con una utilidad anual de S/1.307 millones (+21% interanual), atribuida al desempeño de banca, seguros y gestión patrimonial, junto a factores macroeconómicos como el crecimiento del PBI y proyectos de inversión. Segundo, la defensa de Pedro Castillo utiliza la Ley 32108 –aprobada por el mismo Congreso que lo investiga por organización criminal– para buscar el archivo de su caso, aunque expertos consideran que esta estrategia legal no tendrá éxito. Finalmente, se reportó un nuevo ataque con explosivos en Comas contra la casa del cantante Bill Orosco, relacionado con extorsión, evidenciando el incremento de estos delitos y la falta de medidas efectivas del Gobierno para contenerlos.
🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO
🟢 RESULTADOS AL ALZA
Luis Felipe Castellanos, CEO de Intercorp Financial Services (IFS), comentó que los resultados al cierre del 2024 confirman que han salido de la fase más desafiante del ciclo crediticio, evidenciado en la utilidad anual de S/1.307 millones, superior en 21% al año pasado. Estos resultados son debido al buen desempeño de los negocios de banca, seguros y gestión patrimonial. Señaló, también, que se dieron debido a un PBI que creció más de lo esperado, el control de la inflación y buenos proyectos de inversión en camino, por lo que se muestra optimista para el 2025.
🔴 CASTILLO Y LA LEY DEL CONGRESO
Una de las leyes de tipo penal aprobadas por el actual Congreso, el mismo que dio luz verde a las investigaciones contra Pedro Castillo por organización criminal, es utilizada por su defensa para intentar que su investigación por ese delito sea archivada. El abogado del expresidente, Luis Walter Medrano, solicitó al Poder Judicial que archive su investigación apelando a la Ley 32108, aprobada por el Congreso y promulgada en agosto del 2024. Especialistas consideran que su recurso no prosperará.
🔴 OTRO DÍA, OTRA EXTORSIÓN
Continúan los ataques con uso de explosivos en diferentes puntos del país. Esta vez, un grupo de delincuentes detonó un artefacto explosivo casero en la fachada de la casa del cantante de cumbia Bill Orosco en el distrito de Comas, en la madrugada del viernes 7 de febrero. La Policía Nacional del Perú indicó que este ataque estaría relacionado con el delito de extorsión (cobro de cupos), pues el mánager de Orosco habría recibido mensajes amenazadores. Mientras aumenta el peligro para la ciudadanía, disminuye la acción del Gobierno.