En un reportaje difundido por La República, se señala que las denuncias fueron recogidas a lo largo de los últimos 14 años, entre 2010 y los primeros cinco meses de 2024. Foto: GEC referencial
En un reportaje difundido por La República, se señala que las denuncias fueron recogidas a lo largo de los últimos 14 años, entre 2010 y los primeros cinco meses de 2024. Foto: GEC referencial
Redacción EC

En declaración a los medios, el ministro de Educación, Morgan Quero, informó que ya se envió una comisión a la provincia de Condorcanqui, , para investigar el presunto a escolares a manos de docentes de la región.

Quero indicó que “si se confirma que las niñas han sido violadas, no nos temblará la mano” para formular la denuncia correspondiente contra los responsables.

LEE MÁS | Agustín Lozano: declaran fundado pedido de embargo preventivo de bienes del presidente de la Federación Peruana de Fútbol

Asimismo, el titular del Ministerio de Educación (Minedu) precisó que se trabaja a la par con el Ministerio de Salud (Minsa) haciendo un seguimiento a las supuestas víctimas de violación.

En coordinación con el gobierno regional vamos a intervenir. Hace ya diez días pedí que se dirigiera una comisión (...) si es una práctica cultural que lamentablemente sucede en los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, nosotros vamos a ser muy prudentes y exigir una respuesta a la comunidad”, declaró.

Denuncia de abuso sexual

Una investigación de La República reveló que las denuncias fueron entre el 2010 y los primeros cinco meses de 2024, en los distritos de Cenepa (165), Nieva (175), Santiago (175), Imaza (7), Datem (1) y Nauta (1). La mayoría de agresiones sexuales habría ocurrido en colegios con residencia estudiantil.

De este total, 111 profesores fueron destituidos, 4 se encuentran en cese temporal y 72 absueltos. Mientras que 519 son contratados y muchos aún continúan enseñando.

MIRA AQUÍ | SMP: Sujetos desconocidos roban furgoneta y secuestran a su vigilante

En tanto, Rosemary Pioc Tena, la presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, informó que en estos más de 500 casos de violencia sexual, en algunos casos, los supuestos agresores han contagiado de VIH a las menores.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC