La obra demandó una inversión de S/ 197 mil 567.01. La festividad por el Día del Campesino culminó con el pago a la tierra.  (Foto: Midagri)
La obra demandó una inversión de S/ 197 mil 567.01. La festividad por el Día del Campesino culminó con el pago a la tierra. (Foto: Midagri)
Redacción EC

En el marco del ‘Héroes del Campo’, más de 300 agricultores del distrito de Cotaparaco, Recuay, en la región Áncash, participaron de la inauguración de la qocha Tacash 2, obra financiada por la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) del .

Esta nueva qocha, ubicada a 4.840 msnm y que beneficia directamente a más de 1.120 pobladores del campo, podrá almacenar alrededor de 16.249 metros cúbicos de agua durante la temporada de lluvias que, posteriormente, será utilizada para la irrigación de sus campos agrícolas productivos y, además, servirá como bebedero de sus ganados.

MIRA AQUÍ: Midagri busca evitar arbitraje con el concesionario por el proyecto Majes-Siguas II en Arequipa

El director ejecutivo de la UEFSA, Luis Sardi Coral, señaló que solo la ejecución de esta qocha ha permitido que se generen 500 jornales de empleo temporal a favor de los miembros de la comunidad.

La actividad también contó con la participación del alcalde del distrito de Cotaparaco, Peter Carranza Ramírez. En representación del gobernador regional, Koki Noriega, asistió el jefe de la Dirección Regional de Agricultura, César Moreno; el gerente de Desarrollo Económico, Eduardo Alegre; y el subdirector de la Dirección Regional de Producción, José Huayanay.

MIRA AQUÍ: No es feriado ni día no laborable el Día del Campesino 2024 en Perú: ¿Qué dice la norma para este 24 de junio?

La obra demandó una inversión de S/ 197 mil 567.01. La festividad por el Día del Campesino ‘Héroes del Campo’ culminó con el pago a la tierra.

Inversión en Áncash

Cabe mencionar que para este año se tiene previsto la construcción de 80 diques para qochas con una inversión de más de S/ 16 millones, que beneficiarán a 2.000 familias de la región Áncash.

MIRA AQUÍ: Día del Campesino: presidenta Dina Boluarte envía mensaje a los hombres y mujeres del campo

Asimismo, para el próximo año se tiene viabilizado el proyecto de siembra y cosecha de agua para el centro poblado de Chora y Lacabamba, de la provincia de Pallasca, con un monto de inversión de S/ 3 millones 180 mil 462.24, para más de 600 familias ancashinas.

Dicho proyecto contempla la construcción de cuatro qochas, más de 40 kilómetros de zanjas de infiltración, 5 hectáreas de reforestación, 20 hectáreas de revegetación con especies nativas y cuatro reservorios.

MIRA AQUÍ: ¿En qué regiones del Perú será feriado este 24 de junio?

Desde el 2017 a la fecha, la UEFSA ha invertido en la región Áncash S/ 40 millones 282 mil 400 en la construcción de 280 diques para qochas, 145,350 metros de zanjas de infiltración, 97 mil hectáreas de reforestación y 158 mil hectáreas de revegetación.

Contenido sugerido

Contenido GEC