En Cajamarca, Lambayeque, Huánuco, Puno, Tumbes y Lima región, existe una alta brecha de segundas dosis por completar de la vacuna AstraZeneca. (GABRIEL BOUYS / AFP).
En Cajamarca, Lambayeque, Huánuco, Puno, Tumbes y Lima región, existe una alta brecha de segundas dosis por completar de la vacuna AstraZeneca. (GABRIEL BOUYS / AFP).
Redacción EC

La directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (), Gabriela Jiménez, precisó este viernes que existe un alto número de rezagados y un mediano avance en la vacunación en 15 regiones donde se distribuyeron importantes cantidades de la vacuna AstraZeneca.

MIRA AQUÍ | Tercera dosis reduce un 96% el riesgo de cuadro grave por COVID-19, según estudio chileno

Así lo señala un del sector Salud, en el que precisa que ante esta situación se coordina acciones conjuntas con las Direcciones Regionales de Salud y los subsectores, para afianzar el cierre de brechas de la aplicación de primeras y segundas dosis de dicha vacuna.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: ‘Clásico VacunaFest’ este 9 y 10 de octubre para hinchas de la 'U' y Alianza
COVID-19: ‘Clásico VacunaFest’ este 9 y 10 de octubre para hinchas de la 'U' y Alianza

“Queremos revertir esta situación que frena un poco el avance de la vacunación contra la COVID-19 en el país. Para ello, realizaremos campañas informativas y de sensibilización dirigidas a la ciudadanía y al personal de salud para resaltar la importancia y la efectividad de la vacuna AstraZeneca en la población objetivo, grupos etarios y personas con comorbilidad”, indicó.

La funcionaria precisó que las acciones estarán dirigidas con mayor énfasis a las regiones de Cajamarca, Lambayeque, Huánuco, Puno, Tumbes y Lima región, donde existe una alta brecha de segundas dosis por completar.

MIRA AQUÍ | COVID-19: Personal de salud recibirá vacuna de refuerzo a partir del viernes 15 de octubre

Cajamarca encabeza las brechas con un 86%, que representa un total de 101.691 segundas dosis faltantes. Le siguen Lima región con 70% (7553), Tumbes con 32% (21 622), Puno con 14% (40 936), Huánuco con 13% (16 494), respectivamente.

“Como parte de las acciones, vamos a intensificar la estrategia Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya! en dichas regiones, a través de la cual se busca cerrar las brechas de segundas dosis en la población. Además, las Diris buscan proteger a las personas que les falta su segunda dosis durante su estadía en Lima por diversos motivos”, detalló Jiménez Quinteros.

Sobre la dosis de AstraZeneca

La vacuna AstraZeneca otorga entre el 85% y 90% de efectividad luego de aplicada la segunda dosis. A la fecha, se viene aplicando 1′209.838 dosis en el país, lo cual representa el 4% de participación del total de vacunados con otras marcas.

Cabe destacar que el Minsa confirmó el arribo en octubre de un total de 1′245.900 dosis de la vacuna.

VIDEO RECOMENDADO

Tercera dosis: ¿Qué se sabe sobre este nuevo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19?
El Minsa prepara un protocolo para la aplicación de una tercera dosis con un comité de expertos. Esta nueva inmunización contra el COVID-19 a médicos, enfermeros y técnicos se concretaría en la última semana de octubre.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC