El Indeci instó a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas. (Foto: ContandoEstrelas/Flickr/referencial)
El Indeci instó a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas. (Foto: ContandoEstrelas/Flickr/referencial)
Redacción EC

Según el 16 puertos continúan cerrados en el litoral norte y centro debido a tras el reporte emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

LEE MÁS | Lluvias en la selva ponen en riesgo 105 distritos, alerta Indeci

Además, según el Aviso Especial 004 de dicha entidad, los oleajes intensos continuarían hasta el martes 24 de enero.

En el litoral norte, se encuentran en esta situación los terminales multiboyas Punta Arenas y Negritos, así como el muelle de Carga Líquida PetroPerú.

En tanto, en el centro figuran los puertos Chico, Supe, Huacho y Cerro Azul; las caletas Vidal, Carquin, Vegueta, Tambo de Mora, Lagunillas y Laguna Grande; el terminal multiboyas Paramonga; la bahía Chorrillos y la zona Centro (bahía Callao y Muelle Grau).

Como medida de prevención, el Indeci exhortó a las autoridades regionales y locales orientar a la población sobre medidas protección específicas para evitar accidentes y/o daños personales y materiales.

MIRA AQUÍ | Puno: manifestantes queman comisaría de Zepita | VIDEO

En ese sentido, aconsejó suspender las actividades portuarias y de pesca, evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa. También, asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme.

Contenido sugerido

Contenido GEC