La presidenta Dina Boluarte brincó una conferencia de prensa este viernes, donde anunció medidas a favor de la región Puno. (Foto: Joel Alonzo / @photo.gec)
La presidenta Dina Boluarte brincó una conferencia de prensa este viernes, donde anunció medidas a favor de la región Puno. (Foto: Joel Alonzo / @photo.gec)
Redacción EC

La presidenta de la República, , se refirió a la investigación en su contra por las muertes registradas durante las protestas de los últimos meses y dijo que asistirá a declarar luego de ser notificada por la Fiscalía de la Nación.

“Cuando la fiscalía me notifique, yo estaré asistiendo con sumo agrado para poder contestar las preguntas que me hiciera”, señaló brevemente durante una conferencia en Palacio de Gobierno.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte recibe bastón de mando de FF.AA. y PNP en Palacio de Gobierno | VIDEO

Como se recuerda, el primer día que fue convocada a declarar, el 30 de enero, Dina Boluarte dijo que estaba dispuesta a declarar de manera virtual, solicitud que no recibió respuesta desde el Ministerio Público.

La mandataria es parte de una investigación preliminar iniciada por la Fiscalía de la Nación por el presunto delito de genocidio por las muertes durante las protestas a nivel nacional en diciembre del 2022 y enero del 2023.

MIRA AQUÍ: Estados Unidos pide a Dina Boluarte y el Congreso que acuerden un adelanto de elecciones

Las indagaciones también alcanzan a Alberto Otárola, exministro de Defensa y actual presidente del Consejo de Ministros, así como otros miembros del gabinete.

Interpelación a ministro del Interior

De otro lado, Boluarte Zegarra indicó que respeta la decisión del Congreso de interpelar al ministro del Interior, Vicente Romero, por las operaciones policiales para contrarrestar las protestas en Lima y para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

MIRA AQUÍ: ONU pide al gobierno de Dina Boluarte información sobre uso de la fuerza en protestas

Indicó que cuando el titular del Mininter sea notificado de la decisión adoptada este viernes por el Pleno, éste acudirá al Palacio Legislativo “a responder con la verdad”.

“Creo que ese trabajo de fiscalización que tienen los señores congresistas, [a] nosotros solo nos queda respetar lo que ellos puedan iniciar, en este caso la interpelación, y cuando sea notificado el ministro estará yendo a responder con la verdad”, manifestó.

Dina Boluarte desde Palacio de Gobierno 03/03
Dina Boluarte desde Palacio de Gobierno 03/03

Cabe indicar que en total, se aprobaron dos mociones con pliegos interpelatorios relacionados a las operaciones policiales en San Marcos.

La primera votación se llevó a cabo con 47 votos a favor, 37 en contra y 11 abstenciones, y la segunda con 60 votos a favor, 20 en contra y 9 abstenciones.