Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, será investigado por los presuntos delitos de colusión agravada y tráfico de influencias. (Foto: GEC)
Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, será investigado por los presuntos delitos de colusión agravada y tráfico de influencias. (Foto: GEC)
Redacción EC

El Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder inició una investigación preliminar contra , hermano de la presidenta , y Nixon Hoyos Gallardo, alcalde de Nanchoc (Cajamarca), por los presuntos delitos de colusión agravada y tráfico de influencias en agravio del Estado.

La medida se adoptó tras conocerse la denuncia que involucra a los investigados en el supuesto favorecimiento de una partida presupuestal (S/ 20 millones) para obras públicas en el distrito de Nanchoc.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte defiende a su hermano Nicanor: “Está en su total libertad de recibir a quien se le pegue la gana”

La investigación fiscal también comprende a Noriel, Jorge y Antonio Chingay Salazar, Víctor Hugo Torres Merino, Héctor Ugarte Nina, Michael Carlos Aranda Ladera y los que resulten responsables.

Según reveló “Cuarto poder”, el alcalde del distrito de Nanchoc (Cajamarca) recibió dicho monto para proyectos de inversión el pasado 27 de octubre, nueve días después de que el alcalde Nixon Hoyos visitara la casa del hermano de la presidenta Dina Boluarte.

MIRA AQUÍ: Nicanor Boluarte y el impacto de sus reuniones: ¿Por qué presuntos delitos podría investigarlo la fiscalía?

Hoyos acudió a la casa de Nicanor Boluarte en San Borja el pasado 18 de octubre. Ese día el hermano de la presidenta cumplió 64 años y recibió en su domicilio a diversas personas.

El monto que se le asignó a esa jurisdicción de Cajamarca es mayor al que recibieron otros distritos con más población mediante un decreto publicado en el diario oficial “El Peruano”.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: los entretelones de la renuncia de la canciller tras frustrada bilateral con Biden

Así, Nanchoc, con apenas 1400 habitantes, recibió casi el doble que el distrito cajamarquino de Chota, que habitan 151 mil personas, y el de San Bernardino, con 5 mil vecinos.