Vladimir Cerrón fue sentenciado en segunda instancia en octubre del 2023 por el Caso Aeródromo Wanka. (Foto: Andina)
Vladimir Cerrón fue sentenciado en segunda instancia en octubre del 2023 por el Caso Aeródromo Wanka. (Foto: Andina)
Redacción EC

El prófugo exgobernador de Junín y fundador de , , utiliza equipos sofisticados para impedir que la policía detecte su ubicación en tiempo real cuando utiliza teléfonos, reveló “Punto Final” este domingo.

Se trata de un sistema que no es de uso común y que requiere de conocimientos especializados para implementarlo y utilizarlo.

Según explicó el comandante general de la PNP, , los equipos que emplea Cerrón desvían la señal de los teléfonos y suplantan la ubicación de esos equipos. Con ello, el exgobernador de Junín continúa activo en sus redes sociales desde la clandestinidad.

Zanabria agregó que el fundador de Perú Libre también cambia constantemente de vehículos.

Cerrón lleva más de ocho meses prófugo tras de ser condenado a tres años y medio de prisión efectiva por el delito de colusión. Esto por realizar actos ilícitos para beneficiar a una empresa con la concesión del proyecto de construcción del aeródromo Wanka en el 2014, cuando ejercía como gobernador regional de Junín.

El Comercio reveló este domingo que un informante con el nombre clave de ‘Mila’ lo ubicó, el 13 de junio último, en la misma vivienda en Huancayo (Junín) donde estaba escondido José Bendezú Gutarra, su hombre de confianza y exdirector de Transportes de Junín implicado en el Caso Los Dinámicos del Centro.

El inmueble señalado se encuentra en el cruce del jirón Huancas con Prolongación Huánuco, a escasos minutos de la plaza principal de Huancayo e, incluso, de sedes policiales.

Dos días después de la recepción de la información, el sábado 15 de junio a las 2:00 p.m., más de un centenar de efectivos, varios de ellos trasladados desde Lima, llegaron al lugar con una orden de allanamiento bajo el brazo, pero solo encontraron a Bendezú.