Martín Calderón

Se quedó en el camino. El proyecto político “Lo Justo” -de la exministra Marisol Pérez Tello y la congresista Flor Pablo- desistió de inscribirse como partido a tan solo tres meses de anunciar su lanzamiento, y desaparece como tal. Ahora se unirá a “Primero La Gente”, liderado por exdirigentes del y el exmilitante aprista Miguel del Castillo Reyes, que sí tiene inscripción vigente ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desde julio del 2023.

Lo Justo precisó a sus afiliados - mediante un comunicado interno que se filtró a los medios este lunes- que “no se trata de una alianza electoral, [sino de] un proceso de integración partidaria”.

No existe la certeza de que las elecciones llegarán al 2026 o si serán antes por cálculo político. Esto convierte en irresponsable seguir un proceso incierto que podría frustrar candidaturas fundamentales para la reconstrucción de nuestro país, señaló en el documento, al que accedió El Comercio.

ESTE ES EL COMUNICADO QUE ENVIÓ A SUS AFILIADOS:

La agrupación planeaba anunciar la integración con Primero La Gente este martes 18. No obstante, la filtración del comunicado los obligó a adelantar la información.

Mediante un comunicado que difundió en sus redes sociales, confirmó el proceso de integración y añadió que a ambas agrupaciones las une la intención de “detener la destrucción de las pocas instituciones que tenemos en manos de la mayoría del Congreso y el Poder Ejecutivo”.


Sin registro en el ROP

Lo Justo aún no figuraba como partido en proceso de inscripción, de acuerdo con la página oficial del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del .

Una fuente de este Diario aseguró que, debido a los plazos para las elecciones del 2026, la agrupación no buscaba convertirse oficialmente en partido, sino “acumular fuerza para tener mejor posición en las negociaciones con partidos que tienen inscripción”.

El establece que este 16 de julio se vence el plazo de afiliación para los candidatos que participarán en las próximas primarias.

Otra fuente señaló que, desde su creación, Lo Justo tenía planeado unirse con otros partidos y movimientos regionales. Señaló que la agrupación ha sostenido conversaciones con diversos grupos en los últimos meses.

Lo Justo es liderado por Marisol Pérez Tello, exministra de Justicia y exdirigente del Partido Popular Cristiano (PPC); y la congresista Flor Pablo, exministra de Educación y exmilitante del Partido Morado.

En el comité político se encuentran los excongresistas Alberto de Belaunde y Daniel Olivares, el analista político Eduardo Dargent, entre otros.

El exlegislador Gino Costa formó parte del grupo en un inicio, pero ya no participa, precisaron las fuentes.

En tanto, Primero La Gente es liderado por Del Castillo Reyes, Marco Antonio Zevallos y Manuel Ato del Avellanal. Los dos últimos fueron militantes del Partido Morado.

Recientemente, la congresista Susel Paredes (Cambio Democrático - Juntos por el Perú) se afilió a esa agrupación. Ella llegó al Parlamento con el Partido Morado, pero renunció en diciembre del 2022.

En carrera

Hasta el momento hay 28 partidos políticos inscritos y 19 en proceso de inscripción.

El Congreso aprobó recientemente, en primera votación, eliminar a los movimientos regionales. Si la propuesta se ratifica en segunda votación en la próxima legislatura, solo los partidos competirán en los comicios del 2026.