René Zubieta Pacco

En medio de las investigaciones fiscales por presuntos hechos de corrupción que lo cercan a él y a su entorno y mientras la policía buscaba a su cuñada, , hasta ese momento prófuga de la justicia ( a las autoridades), el presidente recurrió a las rondas campesinas e intentó ampararse en ellas. No obstante, las posturas de algunos representantes de dichas organizaciones también tuvieron críticas hacia el mandatario.

El encuentro con las rondas campesinas –que fue precisamente la primera actividad de Castillo, de acuerdo a su agenda– se dio en el marco de una jornada nacional de movilización de esas organizaciones sociales en Lima durante el último martes y este miércoles.

MIRA: Pedro Castillo: los escenarios y posturas ante el informe que lo acusa de traición a la patria

En su mensaje a la nación de la víspera, Castillo hizo un llamado a “las fuerzas democráticas” a que se pongan en “defensa del estado de derecho, el orden democrático y la voluntad popular”. Durante su discurso en el evento con los ronderos, el mandatario tuvo un tono más amenazante tras el ingreso de policías y fiscales a la residencia presidencial.

“Tomaremos las decisiones ya no de la forma como hemos venido haciendo, siendo respetuosos, lo haremos con el pueblo, el cual a partir de ayer ha tomado la decisión de autoconvocarse este pueblo […] Tengo algunas noticias que no voy a develar”, manifestó. Luego, agregó: “Hemos dado el plazo suficiente, hemos sido convocados, hemos querido de una vez por todas trabajar de la mano, pero creo que han tenido una agenda propia”.

En otro momento, negó que haya llegado al poder para “robarle los centavos al país” y descartó que su círculo familiar sea “igual al círculo familiar de quienes han saqueado al país”. “Quieren, a través de ese show mediático, coludidos con sectores que nunca han hecho nada por el Perú, quieren doblegarnos, quieren quebrarnos. No van a ver cristalizados sus sueños, porque acá hay una agenda que nos ha puesto el país”, añadió.

Ronderos: defensa y crítica

Castillo se reunió primero al interior de Palacio con dirigentes y luego encabezó una ceremonia en el Patio de Honor ante unos 200 ronderos.

En las intervenciones de los dirigentes no solo hubo expresiones de férrea defensa a favor del presidente, sino también opiniones con tono crítico a la gestión del mandatario y menciones a la lucha contra la corrupción.

Aladino Fernández, dirigente de la central regional de rondas campesinas de Cajamarca, exhortó a Castillo a no renunciar a sus promesas de campaña. “El pueblo apoyamos porque pensamos en el cambio y transformación de la patria, pero ha pasado un año de su gobierno y no se ve síntomas de cambio”, manifestó.

Más adelante, pese a que sobre el mandatario Castillo y su entorno más cercano pesan investigaciones por presunta corrupción, y a los serios indicios de ello, Fernández dijo que su organización apoya la “mano fuerte a la corrupción”. “Nosotros, como rondas campesinas de Cajamarca, no venimos a respaldar ni a condenar al presidente. La justicia se encargará de hacer las investigaciones correspondientes, pero sí exigimos y demandamos la aprobación de la agenda legislativa de los pueblos y de las rondas campesinas”, añadió.

Flavio Flores, dirigente de las rondas de la región San Martín, exigió al mandatario “hechos concretos”. “Basta ya de ofrecimientos, de palabras o de halagos, porque de eso no vive el pueblo. El pueblo quiere resultados, con hechos en la práctica”, refirió.

Marino Bueno fue uno de los dirigentes de los ronderos que más condescendiente se mostró con Pedro Castillo y que realizó una férrea defensa del mandatario.
Marino Bueno fue uno de los dirigentes de los ronderos que más condescendiente se mostró con Pedro Castillo y que realizó una férrea defensa del mandatario.
/ César Bueno

Asimismo, deslindó de hechos ilícitos. “Rechazamos todo tipo de corrupción, pero exigimos a los poderes que están encargados de administrar la justicia ordinaria que se realice una investigación responsable y transparente. No podemos encubrir ni apañar, nosotros vamos a luchar contra la corrupción, chicos y grandes. No favorecemos a nadie”, aseguró.

Quienes tuvieron un discurso más condescendiente con el mandatario fueron José Guzmán Sánchez, dirigente de Puno, y Santos Montalván, de Piura. El primero expresó su respaldo al mandatario: “Si los jueces y fiscales no trabajan, trabaje usted con la ronda, porque las rondas somos también jueces y fiscales, porque somos de la justicia comunitaria en defensa de los más humildes y desamparados”.

Montalván recordó que las delegaciones de las rondas están desde el martes en Lima e incluso sostuvieron reuniones ese día en el Congreso. “No queremos enfrentamiento del pueblo contra el pueblo”, advirtió.

¿Quién es Marino Flores?

Pero quien tuvo un discurso más político y no referido a las necesidades de las rondas campesinas fue Marino Flores, presidente de la denominada asamblea nacional de los pueblos y coordinador nacional de gremios agrarios y rondas campesinas. Ello fue advertido incluso por una mujer que, desde los asientos del público le gritó: “Compañero Marino, al tema”. Él respondió: “Compañera, estamos en el tema”.

Marino Flores es un docente cajamarquino que a través de sus redes sociales, y durante el evento de este miércoles, abogó por el cierre del Congreso y una asamblea constituyente que redacte una nueva Constitución. También ha conducido un programa radial en Cajamarca denominado “5to poder”. En el 2020, postuló al Congreso sin éxito con Renacimiento Unido Nacional, mientras que dos años antes tentó la alcaldía provincial de Cutervo.

Luego del evento en Palacio, sostuvo una reunión con el presidente Castillo por unos veinte minutos, según el registro de visitas. Pero no es la única vez que ha dialogado con el mandatario en el despacho presidencial.

Marino Flores (primero de la izquierda) compartió en Facebook esta imagen de apoyo al entonces candidato Pedro Castillo, en mayo del 2021. "Todos somos lápiz. Cambio de modelo y constitución urgente", expresó.
Marino Flores (primero de la izquierda) compartió en Facebook esta imagen de apoyo al entonces candidato Pedro Castillo, en mayo del 2021. "Todos somos lápiz. Cambio de modelo y constitución urgente", expresó.
/ Facebook

Registra otras dos reuniones con Castillo en Palacio, el 27 de noviembre del 2021 y el 7 de abril del 2022, así como una con la vicepresidenta Dina Boluarte el 13 de octubre del 2021. También se ha reunido con el primer ministro Aníbal Torres el 19 de julio, el 2 y 7 de agosto de este año. En cuanto al Congreso, el 1 de octubre del 2021 se reunió en el Palacio Legislativo, como representante de Conveagro, con la legisladora oficialista Margot Palacios.

Pero además registra unas 55 visitas a los ministerios de Agricultura (50 a esta cartera), Comercio Exterior y Turismo, Cultura y Justicia.

Durante el evento, al defender a Castillo, Flores acusó al Ministerio Público de haberse “politizado” y acusó intenciones de un “golpe de Estado”. Asimismo, hizo arengas contra la vacancia del mandatario, así como a favor del cierre del Congreso, una nueva Constitución y la nacionalización de los recursos hidroenergéticos.

Finalmente, como salida a la crisis política, demandó al presidente solicitar “cuestión de confianza” al Congreso, aunque no precisó sobre qué asunto, y señaló que el Parlamento “no nos sirve”. “Este es el momento de convocar a una unidad social, política y ciudadana por la salvación nacional”, sentenció.

Reacciones en el Congreso
Sobre mensaje de Castillo y actividad con ronderos
1
“No solamente por ella [Yenifer Paredes], por todos aquellos que transgreden ley, lo mejor es pónganse a derecho, porque tarde o temprano van a ser capturados”.

“No solamente por ella [Yenifer Paredes], por todos aquellos que transgreden ley, lo mejor es pónganse a derecho, porque tarde o temprano van a ser capturados”.

Álex Paredes Congresista del Bloque Magisterial, 10/8/22.

2
“[Castillo] está buscando nuevamente distraer la atención atacando a la prensa, desprestigiando al Congreso y tratando de crear un conflicto social en el país".

“[Castillo] está buscando nuevamente distraer la atención atacando a la prensa, desprestigiando al Congreso y tratando de crear un conflicto social en el país".

Jorge Montoya Congresista de Renovación Popular, 10/8/22

3
“Se nota a una persona que se siente acorralada, que no sabe cómo defenderse, no tiene defensa, huérfana de argumentos para poderse defender".

“Se nota a una persona que se siente acorralada, que no sabe cómo defenderse, no tiene defensa, huérfana de argumentos para poderse defender".

Martha Moyano Congresista de Fuerza Popular, 10/8/22

4
“Le digo al presidente: no juegue con fuego. No queremos sangre de muchos peruanos. Se estaría buscando un enfrentamiento. Esa gente, arrojada por su lealtad, va a tratar de enfrentar a nuestras fuerzas de seguridad, en este caso la policía”.

“Le digo al presidente: no juegue con fuego. No queremos sangre de muchos peruanos. Se estaría buscando un enfrentamiento. Esa gente, arrojada por su lealtad, va a tratar de enfrentar a nuestras fuerzas de seguridad, en este caso la policía”.

Enrique Wong Congresista de Podemos Perú, 10/8/22

5
“Si los ronderos cumplen la finalidad de dar seguridad en una población pero vienen a darle seguridad a alguien a quien se esta haciendo imputaciones de actos de corrupción, pasan a convertirse en un brazo armado de una organización criminal que está siendo materia de investigación por las autoridades competentes”.

“Si los ronderos cumplen la finalidad de dar seguridad en una población pero vienen a darle seguridad a alguien a quien se esta haciendo imputaciones de actos de corrupción, pasan a convertirse en un brazo armado de una organización criminal que está siendo materia de investigación por las autoridades competentes”.

Gladys Echaíz Congresista de Renovación Popular, 10/8/22