El Bono 350, también conocido como Yanapay Perú, ya tiene fecha de entrega. (Foto: GEC/ Hugo Curotto)
El Bono 350, también conocido como Yanapay Perú, ya tiene fecha de entrega. (Foto: GEC/ Hugo Curotto)
/ Hugo Curotto
Redacción EC

El Gobierno de entregará, a partir de setiembre, un bono de 350 soles por persona que llevará el nombre de (Ayuda en quechua) Perú. Así lo oficializó el premier en conferencia de prensa el pasado viernes 20 de agosto.

CONSULTA: Bono 600: ¿cuál es el plazo final para cobrar este subsidio estatal?

Este martes, el Poder Ejecutivo dio a conocer todos los detalles del subsidio económico que llegará a 13.5 millones de peruanos o casi 8 millones de hogares. Una familia,

El requisito principal para recibir el subsidio es ser un adulto que vive en una familia donde los ingresos son menores a 3.000 soles.

Bono Yanapay Perú: ¿Hasta cuándo se podrá cobrar?

Este subsidio monetario individual de 350 soles podrá ser cobrado hasta el 30 de abril del año 2022. Después de ese día, el Banco de la Nación y las entidades financieras que recibieron los recursos para repartir el apoyo financiero deberán retornar el dinero a las arcas del Gobierno.

Bono Yanapay Perú: ¿Cuándo iniciará el pago del subsidio?

En la conferencia de prensa de la semana pasada, Dina Boluarte, ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), explicó que el pago del Yanapay Perú iniciará el 8 de setiembre. Además, dijo que se ha dividido a los beneficiarios en cuatro grupos importantes.

LEE TAMBIÉN: Bono 700: ¿en qué casos se entregará este subsidio por parte del Estado?
  • Grupo 1: Beneficiarios de Pensión 65, Juntos, Contigo. Se realizará el abono a cuenta bancaria y pago a domicilio a partir del 8 de setiembre. Representa el 8% del total de beneficiarios.
  • Grupo 2: Pago a usuarios con cuentas bancarias, billeteras digitales y cuenta DNI a partir del 23 de setiembre. Representa el 57% del total de beneficiarios.
  • Grupo 3: Comunidades rurales con sistemas financieros. La entrega del subsidio se hará a través de los carritos pagadores y pago a domicilio para mayores de 80 años o que tuvieran discapacidad severa a partir del 28 de setiembre. Representa el 3% del total de beneficiarios.
  • Grupo 4: Personas que no tuvieran una cuenta bancaria. Recibirán el bono a través de ventanillas del Banco de la Nación a partir del 23 de diciembre. Representan el 32% del total de beneficiarios.

VIDEO RECOMENDADO

Banco de la Nación abrirá 4 millones de cuentas DNI para facilitar cobro de bono “Yanapay Perú”
Banco de la Nación abrirá 4 millones de cuentas DNI para facilitar cobro de bono “Yanapay Perú”

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC