El MTC amplió la vigencia de licencias vencidas hasta el 2 de setiembre. (Foto: Andina)
El MTC amplió la vigencia de licencias vencidas hasta el 2 de setiembre. (Foto: Andina)
Redacción EC

Con el fin de apoyar a los conductores de todo el Perú cuya está por vencer o ya ha caducado, el (MTC) decidió ampliar la vigencia de estos documentos hasta el 2 de setiembre. A continuación, te indicamos cómo renovarlo de manera fácil y sencilla.

Lo primero será ser evaluado mediante un examen médico en los distintos establecimientos que ha autorizado el MTC. Para encontrar el más cercano a tu domicilio, puedes acceder a la del Ministerio en cuestión o seguir el .

MIRA AQUÍ: MTC: ¿cómo es el sistema de licencias de conducir por puntos y en qué casos se puede suspender el brevete?

Los resultados de la prueba de salud serán registrados en el Sistema Nacional de Conductores. De este modo, se determinará si te encuentras apto tanto en el aspecto físico como el psicológico y así continuar con la siguiente etapa.

En caso de revalidar tu licencia de manejo clase A, categoría I (para vehículos particulares sedán, coupé, hatchback, convertible, station wagon, arenero, pickup y futgoneta) solo será necesario que realices el pago por derecho de emisión del título habilitante, reservar tu cita y listo.

MÁS INFORMACIÓN: MTC informa que más de 780 mil conductores deben revalidar licencias de conducir antes del 2 de setiembre

En el caso de tramitar la licencia de clase A, categoría II-a, II-b, III-a, III-b o III-c (para camiones, ambulancias, buses, grúas y volquetes; o transportar pasajeros o mercancías), corresponde rendir y aprobar un examen de conocimientos. En caso de vivir en Lima Metropolitana, podrás acercarte al Turing y Automóvil Club del Perú para programar tu evaluación. De residir en otra región, deberás acudir a la Dirección Regional de Transportes que corresponda a la jurisdicción.

¿Qué hacer luego de superar los exámenes de salud y conocimiento?

Una vez superadas las primeras evaluaciones, solo resta tramitar la emisión de tu licencia. Para ello, se debe realizar un pago en cualquier oficina del Banco de la Nación o de . En Lima Metropolitana, puedes escoger entre la licencia física o virtual (solo una de las dos). La primera tiene un costo de S/ 14.20; la segunda amerita un pago de S/ 6.80.

TAMBIÉN VER: ¿Por qué el MTC dio 20 años de concesión a empresas que recién iniciaron actividades durante la pandemia?

¿Cómo tramitar la emisión de mi licencia?

Para cualquiera de los casos, deberás ingresar a , elegir la opción de tu preferencia y hacer el pago por la misma página (solo válido para Lima Metropolitana). Para quienes realicen el trámite en otras regiones, las tasas de pago y trámites serán establecidos por cada gobierno regional.

Cabe destacar que la emisión de la licencia electrónica es más rápida, pues tarda alrededor de seis días. Por el contrario, la versión física se ve sujeta a la lista de citas presenciales que estén registradas.

VIDEO RECOMENDADO

MTC: Conoce cómo funciona el sistema de licencia de conducir por puntos
Desde el 2009 el ministerio de Transportes y Comunicaciones ha implementado y aplicado el sistema de licencia de conducir por puntos con el objetivo de incentivar a los conductores la buena conducción. Pero sabes como funciona este sistema, en el siguiente video te lo explicamos...

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC