Consultar, Bono Invierno, Sueldo Mínimo e IFE Laboral: días de pago y montos | En qué consisten estos beneficios, cuáles son sus días de pago y cuánto es el monto asignado para cada uno de ellos, en esta nota te lo decimos. (Foto: Agencia Uno)
Consultar, Bono Invierno, Sueldo Mínimo e IFE Laboral: días de pago y montos | En qué consisten estos beneficios, cuáles son sus días de pago y cuánto es el monto asignado para cada uno de ellos, en esta nota te lo decimos. (Foto: Agencia Uno)
Redacción EC

, al igual que sus pares latinoamericanos, viene ofreciendo diversos subsidios y beneficios sociales para su población en situación de vulnerabilidad producto de la pandemia de COVID-19 y la crisis ocasionada por la crisis económica, social y humanitaria de la guerra. Una de las políticas públicas rápidamente atendidas en el país vecino del sur fue el plan Chile Apoya 2022, un programa de ayuda que tiene como elementos centrales el , el Ingreso Familiar de Emergencia Laboral () y el incremento paulatino del sueldo mínimo.

En qué consisten estos beneficios, cuáles son sus días de pago y cuánto es el monto asignado para cada uno de ellos, en esta nota te lo decimos.

BONO INVIERNO DE CHILE

El Bono Invierno de 120 mil pesos es un beneficio que se estima llegue a 7,5 millones de personas en Chile en situación de vulnerabilidad tras su aprobación en la Cámara de Diputados y su discusión en el Senado para su final promulgación.

Este beneficio tiene como público objetivo personas que se han visto perjudicadas por el alza en el costo de la vida o la inflación que azota al país producto por diversas razones sociales vinculadas a la pandemia de COVID-19 o a la crisis que vive en planeta por la guerra.

La fecha de pago del Bono Invierno de Chile, según se ha voceado por algunas autoridades, sería depositado a mediados del mes de agosto.

El monto a cancelar a cada uno de sus beneficiarios es de 120 mil pesos chilenos, cifra que se entregará solo por una vez.

INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA LABORAL DE CHILE

El IFE Laboral es un beneficio que favorece a los trabajadores y trabajadoras que se empleen formalmente en el país. Serán beneficiados de este monto quienes se hayan inscrito hasta el 31 de julio de 2022.

Este subsidio, el IFE Laboral, se otorga hasta tres meses de pago a quienes se inscriban dentro del plazo establecido siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

  • No tener una remuneración líquida superior a $1.140.000
  • Haber estado cesante durante el mes anterior a la postulación
  • Contar con nuevo contrato de trabajo.

Este beneficio social, el IFE Laboral, se entregará entre agosto y septiembre de 2022, y posiblemente se extienda hasta el último trimestre del presente año, previa aprobación por el Congreso.

SUELDO MÍNIMO DE CHILE

Este beneficio será otorgado al finalizar el 2022, tras el anuncio del nuevo Gobierno de turno. El sueldo mínimo de Chile será aumentado a todos los trabajadores y trabajadoras del país.

El objetivo final del Estado es llegar a $500.000 pesos chilenos como sueldo mínimo, para ello se ha realizado un cronograma de aumentos paulatinos.

La primera etapa de este beneficio social ya se cumplió. El domingo 1 de mayo el salario ascendió de $350.000 a $380.000. Además, el segundo incremento también ya fue confirmado: se llevará a cabo a contar del 1 de agosto. Entonces, el sueldo mínimo quedará establecido en $400.000.

Contenido sugerido

Contenido GEC