Conoce porqué el Ministerio de Educación ha decidido aplazar el inicio de clases escolares en Lima a nivel metropolitano y regional, y cuál es la nueva fecha oficial para colegios estatales. (Foto: El Peruano)
Conoce porqué el Ministerio de Educación ha decidido aplazar el inicio de clases escolares en Lima a nivel metropolitano y regional, y cuál es la nueva fecha oficial para colegios estatales. (Foto: El Peruano)
Redacción EC

Cuando todo estaba listo y programado, el calendario escolar 2023 en Perú será alterado, y afectará la fecha de inicio de en la capital para colegios estatales aunque la razón en esta ocasión amerita la postergación. Según el cronograma establecido por el Ministerio de Educación (), el lunes 13 de marzo estaba previsto que los estudiantes retornen a las aulas en Metropolitana y la región Lima, pero el titular del sector ha anunciado el aplazamiento por una semana. Conoce el motivo de la suspensión, y cuándo arrancará oficialmente de acuerdo a lo expresado por Óscar Becerra.

MIRA TAMBIÉN: Ciclón Yaku en Perú: ¿existe la posibilidad de que llegue al territorio nacional?

¿POR QUÉ SE HA POSTERGADO EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023 EN LIMA METROPOLITANA Y LA REGIÓN LIMA?

La identificación y posterior progreso del ciclón Yaku en gran parte del territorio nacional sigue causando alarma e incertidumbre, y a su paso dejando calles inundadas, damnificados, y hasta el sensible fallecimiento de personas.

Ante la alerta emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre la probabilidad de que intensas lluvias caigan sobre la capital del Perú durante la semana previa al inicio del otoño, el Minedu tomó la decisión de salvaguardar la integridad física y emocional de millones de niños y adolescentes mediante la postergación de clases.

De acuerdo a lo detallado en el Comunicado N° 009 publicado en redes sociales, la medida adoptada sobre el inicio del año escolar previsto para el lunes 13 de marzo tiene como fin que los estudiantes no se vean perjudicados con el inusual y pronosticado avance del ciclón Yaku e influencia en las sorpresivas precipitaciones que afectarían a la ciudad de Lima.

El anuncio, también, manifestado por el titular del Minedu, Óscar Becerra, destaca por indicar que la postergación de clases 2023 en las instituciones educativas públicas ubicadas en Lima Metropolitana y región Lima, solo será aplicable para el alumnado, mientras que el personal docente y administrativo podrá seguir con sus obligaciones para llegar a la fecha reprogramada en óptimas condiciones.

Cabe resaltar, que la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP) corroboró lo comunicado y anunciado por el Minedu, recomendando a los colegios privados que adopten las medidas necesarias para proteger a sus estudiantes, y puntualizando que del 31 de julio al 4 de agosto, se recuperarán las horas perdidas con el desarrollo de una semana lectiva de trabajo efectivo.

NOTA:

Según el comunicado del Minedu, las regiones que no estén sufriendo los embates del fenómeno meteorológico, podrán comenzar con sus actividades educativas de acuerdo a lo estipulado en el calendario escolar 2023, o sea el lunes 13 de marzo.

LEE AQUÍ: Dina Boluarte: inicio de año escolar se suspende hasta el 20 de marzo desde Tumbes hasta Ica

CICLÓN YAKU: ¿CUÁNDO INICIARÁN LAS CLASES OFICIALMENTE LUEGO DE LA POSTERGACIÓN DETERMINADA POR EL MINEDU PARA COLEGIOS ESTATALES DE LIMA?

Óscar Becerra se reunió en Palacio Municipal con el burgomaestre limeño, Rafael López Aliaga, quien convocó a una mesa de trabajo junto a congresistas y otros funcionarios para tratar el delicado tema climatológico anómalo que viene afectando al país y a la capital debido al ciclón Yaku.

En diálogo con medios de prensa, el titular del Minedu confirmó la decisión de aplazar el inicio de clases escolares por 7 días, es decir hasta el 20 de marzo.

La decisión que hemos tomado en consulta con la presidente constitucional de la República, con el Premier, con el equipo de Senamhi, y con el equipo directivo del Minedu, es que vamos a diferir por una semana el inicio de las clases en Lima Metropolitana y en Lima región para todas las instituciones educativas”, manifestó Óscar Becerra de manera oficial.




Contenido sugerido

Contenido GEC