En esta nota te contamos dónde puedes ubicar tu fecha de emisión y el grupo de votación de tu DNI. (Foto: GEC)
En esta nota te contamos dónde puedes ubicar tu fecha de emisión y el grupo de votación de tu DNI. (Foto: GEC)
Redacción EC

Tan importante como conocer el número de tu es saber la fecha de emisión del mismo, un dato que podemos encontrar fácilmente en cualquiera de las dos presentaciones del documento, ya sea el tradicional o el . Asimismo, en épocas de , es necesario conocer tu .

MIRA AQUÍ: CONSULTAR; Bono Yanapay 350 soles de hoy: ¿cómo saber si debo cobrar el subsidio?

Debes tener en cuenta que la fecha de emisión de tu DNI es la misma en la que se generó tu último documento de identidad, por lo que es completamente diferente a tu fecha de nacimiento.

Es importante que los ciudadanos conozcan la fecha de emisión de su DNI porque se trata de un dato que es requerido para diferentes servicios o trámites digitales. Por ejemplo, las personas que desean consultar si son beneficiarias de algún subsidio que entrega el Estado por la emergencia del coronavirus, deben consignar este dato al momento de hacer la consulta en las plataformas oficiales.

REVISA AQUÍ: Hoy, lunes 13 de junio es feriado: ¿quiénes no trabajan?

FECHA DE EMISIÓN EN EL DNI AZUL

  • DNI azul: Si tienes DNI azul, encontrarás la fecha de emisión de tu DNI en la parte derecha.
Fecha de emisión de DNI. (Foto: Gob.pe)
Fecha de emisión de DNI. (Foto: Gob.pe)
  • DNI electrónico: Si tienes DNI electrónico, encontrarás la fecha de emisión en la columna de la izquierda. Es la penúltima opción.
Fecha de emisión de DNI. (Foto: Gob.pe)
Fecha de emisión de DNI. (Foto: Gob.pe)
  • DNI electrónico 2020: Si tienes la nueva versión del DNI electrónico (2020), encontrarás la fecha de emisión en la parte inferior derecha de tu documento.
Fecha de emisión de DNI. (Foto: Gob.pe)
Fecha de emisión de DNI. (Foto: Gob.pe)
MIRA AQUÍ: Repechaje Qatar 2022: ¿cómo formarían Perú y Australia para el partido de hoy en Doha?

¿DÓNDE UBICAR MI GRUPO DE VOTACIÓN EN MI DNI?

Para acceder a algunos servicios digitales, es necesario que ingreses el grupo de votación que figura en tu Documento Nacional de Identidad, como medida de seguridad.

  • EN EL DNI AZUL: Este dato se ubica en el reverso de tu DNI, en la parte inferior izquierda, y está compuesto de seis números.
Grupo de votación en DNI azul (Foto: Gob.pe)
Grupo de votación en DNI azul (Foto: Gob.pe)
  • EN EL DNI ELECTRÓNICO: En los DNI emitidos hasta 2019, es el número que aparece en la parte inferior izquierda del anverso de tu documento y está compuesto de seis números.
Grupo de votación en DNI electrónico. (Foto: Gob.pe)
Grupo de votación en DNI electrónico. (Foto: Gob.pe)
  • En los DNI emitidos a partir de 2020, es el número que aparece en la parte superior derecha del reverso de tu documento y está compuesto de seis números.
Grupo de votación en DNI electrónico. (Foto: Gob.pe)
Grupo de votación en DNI electrónico. (Foto: Gob.pe)

Contenido sugerido

Contenido GEC