¿La ONPE pedirá carné de vacunación para votar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022?
¿La ONPE pedirá carné de vacunación para votar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022?
Redacción EC

El próximo 2 de octubre se llevará a cabo las de Perú de 2022 por lo que son más de 25 millones de electores que se acercarán su lugar de votación para elegir a sus representantes. Para evitar los contagios masivos debido a la pandemia de Covid-19, le dejamos algunas recomendaciones que debe tomar en cuenta para más adelante. La actualizó, luego de coordinaciones con el Ministerio de Salud, los siete protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19, a través de la Resolución Jefatural N° 002659-2022-JN/ONPE, con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Asimismo, la gran novedad es que, para entrar al local de votación, no será necesario presentar el carné físico o virtual que acredite la vacunación completa contra la COVID-19. Además, se elimina aplicar alcohol en gel en las manos como medida de higiene, pero sí habrá dispensadores para su uso voluntario. Otro de los elementos que anuló fue el protector facial y las pegatinas en el suelo para marcar la distancia social, que ahora se ha reducido.

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS SANITARIAS CONTRA EL COVID-19 PARA LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES?

Desde este 2 de octubre para ingresar a un local de votación y participar en el proceso de sufragio de las elecciones regionales y municipales, deberás tener en cuenta estas medidas, de acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE):

  • El elector deberá dirigirse al aula de votación donde se encuentra su mesa de sufragio y esperar manteniendo el distanciamiento físico, de un metro como mínimo, hasta que los miembros de mesa le permitan su ingreso.
  • El votante debe ubicar el número de orden en la relación de electores colocada en el exterior de aula de votación y recordar el número de orden asociado a sus datos, a fin de decírselo al miembro de mesa para su rápida ubicación en la lista de electores.
  • El elector debe evitar tocarse la cara y los ojos con las manos y al momento de estornudar no retirarse las mascarillas, cubriéndose siempre con la flexura del codo.
  • Presentar el DNI. Para ello, el elector deberá colocar su documento en una bandeja para que sea identificado por un miembro de mesa. Luego recibirá del miembro de mesa la cédula de votación y un lapicero.
  • Recibir del Miembro de mesa su DNI en la bandeja acondicionada para colocar el DNI, y deberá verificar que se encuentre el holograma antes de retirarse del aula de votación. Inmediatamente deberá abandonar el local de votación.
  • No deberá retirarse las dos mascarillas o una mascarilla KN95 para hablar por teléfono.
  • Mascarilla facial: doble mascarilla si es el modelo tres pliegues y una si es KN95. Deberá cubrir nariz y boca

¿SON OBLIGATORIAS LAS DISPOSICIONES PARA ESTAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022?

Estas disposiciones que han sido establecidas en este y otros protocolos serán de cumplimiento totalmente obligatorio en las oficinas descentralizadas de procesos electorales y las oficinas regionales de coordinación, en el local de votación y espacios abiertos, en la mesa de sufragio, así como por parte de los electores, periodistas, personeros y observadores durante el proceso electoral.

Contenido sugerido

Contenido GEC