La norma ha sido promulgada en homenaje al caso de Aracelly Brito, representativo en Chile. (Foto: Agencia Uno)
La norma ha sido promulgada en homenaje al caso de Aracelly Brito, representativo en Chile. (Foto: Agencia Uno)
Redacción EC

El último martes 21 de septiembre, el presidente de , , hizo oficial la promulgación de la denominada ‘’. En busca de generar empatía con las personas y familias que sufren la pérdida de un hijo o hija durante la , te contamos en qué consiste su implementación.

MIRA | Subsidio Protege: ¿a quiénes está dirigido y cuándo se abonará?

Fue el caso de Aracelly Brito, una mujer que en 2020 sufrió una pérdida a las 36 semanas de gestación, lo que provocaría malos tratos por parte del personal médico que la atendía, el que sirvió de inspiración para la implementación de la medida. La historia se hizo pública para que un hecho similar no vuelva a ocurrir.

MIRA AQUÍ: IFE Universal de septiembre: ¿en qué fecha se pagará este bono?

En qué consiste la Ley Dominga

La norma tiene por fin cumplir con respetar el duelo de miles de familias que pierden a un hijo o hija durante el periodo de gestación, parto o los primeros días de vida. Para ello, se establecerá una relación de manejo clínico y apoyo a afectados.

Entre sus motivos, se encuentra la estadística que exhibe que en Chile, una de cada cuatro mujeres pierde un menor durante esta etapa de gestación. La ley en cuestión busca también que cada centro de salud público o privado cuente con un protocolo en caso de muerte perinatal.

MÁS INFORMACIÓN: Chile: ¿quiénes deben vacunarse con dosis de refuerzo esta semana?

Posterior a su publicación en el Diario Oficial, el Ministerio de Salud (Minsal), junto a la mesa de trabajo multidisciplinaria, tendrá un plazo de seis meses para elaborar el documento que implemente el proceso de manejo clínico y acompañamiento psico-emocional para el apoyo a la madre, al padre y a la familia.

VIDEO RECOMENDADO

Francisco y Piñera hablan de justicia social, derechos humanos y constituyente
El papa Francisco mantuvo el jueves una larga de reunión de una hora en el Vaticano con el presidente chileno Sebastián Piñera, durante la cual hablaron de justicia social, derechos humanos y constituyente, informó el Vaticano. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC