Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2023: Conoce cuál es el origen y la historia del tradicional acto conmemorativo realizado en Perú con motivo de las Fiestas Patrias. (Foto: gob.pe)
Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2023: Conoce cuál es el origen y la historia del tradicional acto conmemorativo realizado en Perú con motivo de las Fiestas Patrias. (Foto: gob.pe)
Redacción EC

La gallardía, el espectáculo aéreo, armamento, y más atractivos castrenses son los exhibidos en un acto conmemorativo que ya es tradición en Perú durante cada , y que luego de 3 años volverá a ser presenciado y disfrutado desde la emblemática avenida compuesta por 40 cuadras. Sin duda, la Gran Parada y Cívico Militar constituye la celebración más aclamada por la ciudadanía, y recibida con palmas tras la proclamación de la independencia en pleno siglo XIX. Te contamos cuál es la historia de este acontecimiento central, desde cuándo se realiza, su origen e información detallada sobre la celebración en este 2023.

REVISA TAMBIÉN: Dina Boluarte anuncia que conmemorará bicentenario de Batalla de Ayacucho en diciembre de 2024

¿CUÁL ES EL ORIGEN E HISTORIA DE LA CELEBRACIÓN DE LA GRAN PARADA Y DESFILE CÍVICO MILITAR EN PERÚ POR FIESTAS PATRIAS?

El Desfile Cívico y la Gran Parada Militar forman parte en un solo acto conmemorativo, oficial y protocolar, de las actividades que tradicionalmente se realizan en Perú para festejar y rememorar la fecha en la cual el generalísimo José de San Martín proclamó la independencia del país.

Tras el célebre y solemne pronunciamiento dicho el 28 de julio de 1821, el magno evento que la población aprecia normalmente desde la Av. Brasil desde hace más de 60 años, y en 2023 será la sede por el bicentésimo segundo aniversario de la Patria, comenzó a llevarse a cabo inicialmente desde la Plaza Mayor de Lima con apenas 6 batallones de infantería y 2 escuadrones de caballería, y en la misma fecha junto a la Misa y Te Deum.

Con el transcurrir de los años, la Gran Parada y Desfile Cívico Militar que pone de manifiesto la mística, tradición y amor por el país de parte de las Fuerzas Armadas del Perú (FAP) y la Policía Nacional del Perú (PNP), cambió de escenario luego de cumplirse 100 años en 1921 y bajo el mandato de Augusto B. Leguía, quien determinó el traslado hacia la Plaza Bolívar ubicada en el Congreso de la República.

Sin embargo, en 1925 volvió a modificarse la sede de esta emblemática celebración, y retornó al Centro Histórico para que siga animando la jornada central de los 28 de julio en la Plaza de Armas.

Finalmente, y luego de 14 años dando inicio coincidentemente al gobierno de Manuel Prado Ugarteche, la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias sufrió notorios cambios en su estructura y composición para pasar a celebrarse en el Campo de Marte y un día después del Mensaje a la Nación y la Misa y Te Deum, es decir, el 29 de julio.

La tradicional conmemoración de este evento patrio fue ganando mayor popularidad, cantidad de adeptos que en 1956 disfrutaron por primera vez de la participación de aviones militares, y a partir de los 60 empezaron también a televisarlo gracias a las transmisiones en canales de señal abierta.

Desfile Cívico Militar 1967: Tanques del Ejército en Av. Brasil. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
Desfile Cívico Militar 1967: Tanques del Ejército en Av. Brasil. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)

Justamente en 1960 se produce el último cambio con respecto a la sede del Desfile Cívico y la Gran Parada Militar, y la Av. Brasil se convierte en su escenario principal con un amplio recorrido de 29 cuadras y estrados incluidos que permiten actualmente una mejor visualización de la actividad conmemorativa.

Cabe resaltar, que por diversos motivos, la marcha de los agrupamientos de las FAP y la PNP llegó a llevarse a cabo lejos de la emblemática y amplia vía que une hasta 4 distritos de Lima, y en otras ocasiones no pudo programarse ni realizarse:

- 1984 en Plaza Grau por los 150 años del nacimiento del héroe naval Miguel Grau Seminario

- Entre 1986 y 1989 en Plaza de Armas de Lima

- Entre 1990 y 1992 / 1997 y 1999 / 2002 otra vez en Campo de Marte

- Entre 1986 y 1989 en Plaza de Armas de Lima por medidas de seguridad

Asimismo, en el 2009, Alan García suspendió toda actividad cívica para evitar la propagación del virus AH1N1, y Martín Vizcarra hizo lo propio en 2020 por el coronavirus.

NOTA:

El Cuartel General del Ejército ubicado en San Borja fue el escenario de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2021 y 2022 por la continuidad de la emergencia sanitaria, pero este 29/07 de 2023 retornará oficialmente a la Av. Brasil para el goce de la ciudadanía que podrá disfrutar del espectáculo castrense gratuitamente.

LEE AQUÍ: Alberto Fujimori: ¿por qué el expresidente es tendencia este viernes 28 de julio?

FIESTAS PATRIAS: ¿CUÁNDO ES, DÓNDE Y A QUÉ HORA SE LLEVARÁ A CABO LA GRAN PARADA Y DESFILE CÍVICO MILITAR 2023 EN PERÚ?

Las Fiestas de la Patria 2023 en Perú tendrán su momento cumbre nuevamente en la histórica sede limeña que por 29 cuadras volverá a reunir a las familias para recibir gratuita y fervorosamente a la impresionante Gran Parada y Desfile Cívico Militar.

Tras la celebración de los tradicionales actos patrióticos en la Catedral de Lima con la Misa y Te Deum, y luego el Mensaje a la Nación por parte de Dina Boluarte en el Congreso de la República, cientos de soldados, cadetes, suboficiales, agrupamientos de las Fuerzas Armadas del Perú (FAP), Policía Nacional del Perú (PNP), y delegaciones invitadas también, marcharán por Fiestas Patrias ante el júbilo y la exaltación popular.

Este sábado 29 de julio como ya es tradición a partir de 1939, la Gran Parada y Desfile Cívico Militar se realizará con todos los honores y para beneplácito del público asistente desde la cuadra 1 entre el distrito de Breña y Jesús María hasta la 29 de la Av. Brasil e iniciará su marcha a las 10 de la mañana por un periodo aproximado de 3 horas.

Con respecto a la seguridad del tradicional evento conmemorativo por Fiestas Patrias 2023, el comandante general de la institución, Jorge Luis Angulo, manifestó que 10,700 efectivos serán desplegados en las inmediaciones de la Av. Brasil, y velarán por la integridad de las personas antes, durante y después del majestuoso acto.


Contenido sugerido

Contenido GEC