Halloween: ¿qué recomienda Stephen King para una ‘noche de brujas’ llena de terror? | El famoso escritor usó sus redes sociales para compartir recomendaciones para pasar una terrorífica noche de brujas. (Foto: Tobias Hase / EFE)
Halloween: ¿qué recomienda Stephen King para una ‘noche de brujas’ llena de terror? | El famoso escritor usó sus redes sociales para compartir recomendaciones para pasar una terrorífica noche de brujas. (Foto: Tobias Hase / EFE)
Redacción EC

Aunque debemos esperar hasta el lunes para celebrar oficialmente , muchos aprovecharán este fin de semana para organizar una fiesta por todo lo alto, mientras que otros prefieren quedarse en casa a ver una maratón de series y películas; y algunas familias acompañarán a los niños de casa a pedir dulces. Sea cual sea el caso, si eres un amante del terror, una recomendación de , nunca está de más.

Si eres de los que prefiere una maratón, sabrás que casi siempre uno nunca se decide por el listado que ver esa noche. Por fortuna para los más indecisos, Stephen King ha aportado un par de recomendaciones dentro de lo más reciente del género con las que celebrar Halloween como es debido.

REVISA: “Pet Sematary”: una muerte real, el niño de “Full House” y otros secretos de la cinta que dio origen al remake en Netflix

En esta ocasión, Stephen King ha recomendado una serie y una película de terror para disfrutar de nuestro Halloween: Barbarian y El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro. Protagonizada por Georgina Campbell y Bill Skarsgård, la trama de Barbarian arranca con una joven que viaja a Detroit para una entrevista de trabajo y alquila una casa para pasar la noche. Sin embargo, cuando llega a altas horas de la noche, descubre que la casa está doblemente reservada y que un hombre extraño ya se está quedando allí.

Por su parte, El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro es una serie antológica creada por el célebre cineasta compuesta de ocho relatos autoconclusivos de terror titulados El lote 36, Ratas de cementerio, La apariencia, La autopsia, El modelo de Pickman, Sueños en la casa de la bruja, El murmullo y La inspección.

QUIÉN ES STEPHEN KING

Stephen Edwin King, más conocido como Stephen King y ocasionalmente por su pseudónimo Richard Bachman, es un escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica.

Los libros de Stephen King han vendido más de 350 millones de ejemplares, y en su mayoría han sido adaptados al cine y a la televisión. Ha publicado 64 novelas, once colecciones de relatos y novelas cortas, y siete libros de no ficción, además de un guion cinematográfico.

LEE: Stephen King y J.J. Abrams se unen para “Lisey’s Story”, serie para Apple

QUÉ SE CELEBRA EL 31 DE OCTUBRE EN PERÚ

En el Perú, el 31 de octubre se celebra el Día de la Canción Criolla, establecida, por resolución suprema del 18 de octubre de 1944, para ser celebrada el 31 de octubre de cada año, de forma que coincidiera con la festividad del Señor de los Milagros.

El Día de la Canción Criolla fue promulgado por el ex presidente Manuel Prado Ugarteche y el ministro de Educación Pedro M. Oliveira. En esa fecha, la primera celebración, se realizó un izado de banderas peruanas en todo Lima y Callao y una misa en la Iglesia del Carmen en recuerdo a los músicos criollos fallecidos.

El Día de la Canción Criolla posteriormente se haría especialmente conocida por ser, coincidentemente, el día del fallecimiento de la cantante peruana, Lucha Reyes.

Por otro lado, en esta fecha también se celebra la noche de brujas, o más conocida como Halloween, una celebración ancestral irlandesa que empezó a festejarse con el nombre de ‘Semhain’ que representa el ‘final del verano’. Debido a esto, los ancestros paganos creían fervientemente que en la noche del 31 de octubre las almas de los muertos regresan al mundo terrenal para visitar a sus seres queridos.

Después, con el paso del tiempo, los inmigrantes irlandeses fueron los encargados de expandir esta costumbre, principalmente en Estados Unidos. En el país del continente norteamericano adoptaron de la mejor manera esta celebración y la volvieron mucho más popular en el resto del mundo.

Contenido sugerido

Contenido GEC