Reniec: así puedes consultar tus mejores huellas dactilares con tu número de DNI | Mira esta nota para evitar malos ratos al momento de hacer gestiones con tus huellas digitales. (Foto: pixabay)
Reniec: así puedes consultar tus mejores huellas dactilares con tu número de DNI | Mira esta nota para evitar malos ratos al momento de hacer gestiones con tus huellas digitales. (Foto: pixabay)
Redacción EC

Uno de los problemas más frecuentes al registrar algún documento, es cuando las huellas dactilares no se leen con mucha facilidad. En esta nota te contaremos cómo puedes consultar a través del cuáles son tus mejores huellas dactilares para realizar estos procesos con solo el uso del Documento Nacional de Identidad (DNI).

CÓMO CONSULTAR TUS MEJORES HUELLAS DACTILARES CON TU NÚMERO DE DNI

Según la página oficial del Estado, si deseas conocer cuáles son tus mejores huellas dactilares, las más aptas y claras, con la finalidad de no tener inconvenientes al realizar tus trámites y así ahorrar tiempo y molestias, puedes consultar este servicio digital gracias a Reniec.

MIRA: ¿Te robaron o perdiste la DNI para solicitar tu dispensa electoral? Conoce AQUÍ cómo denunciarlo sin acudir a la comisaría

Estos datos se obtienen de pruebas que te realiza la mencionada institución al obtener tu DNI.

Es importante mencionar que tus huellas dactilares pueden sufrir daños por realizar trabajos donde tus manos son tu principal herramienta, manipular ciertas sustancias específicas que son corrosivas o por causa de los años.

Los resultados que te mostrará el sistema son:

  • Número de tu DNI.
  • Las tres primeras letras de nombre y apellidos.
  • Las mejores huellas, por ejemplo: el índice derecho, el índice izquierdo, pulgar derecho o el pulgar izquierdo.

Para poder realizar esta consulta debes ingresar a la siguiente página:

En esa página debes colocar el número de tu DNI y colocar el código de seguridad que se presenta en la imagen del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

LEE: DNI: ¿cómo realizar una denuncia policial en línea si perdiste o te robaron tu documento de identidad?

QUÉ ES RENIEC

Reniec es un organismo autónomo encargado de la identificación de los peruanos, otorga el documento nacional de identidad, registra hechos vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil.

Reniec, durante procesos electorales proporcionan el Padrón Electoral que será utilizado el día de las elecciones.

MIRA: Elecciones 2022: entre setiembre y octubre se entregaron más de un millón de DNI, informa Reniec

Reniec fue creada constitucionalmente mediante la Ley N° 26497, con fecha 12 de julio de 1995, institución que ha logrado en los últimos años, un gran salto cuantitativo y cualitativo en la identificación y el registro de hechos vitales de todos los peruanos.

Los antiguos registros manuales han dado paso a los avances de la tecnología logrando consolidar a Reniec como una de las instituciones más modernas en materia de identificación y registros civiles en Latinoamérica y el Caribe.

TAMBIÉN: ¿Cómo ver el estado del trámite de tu DNI en la plataforma del RENIEC?

Sumado a ello Reniec es una de las instituciones públicas más confiable del país según estudios de investigación realizados por importantes empresas encuestadoras.

Contenido sugerido

Contenido GEC