A continuación, te contamos todos los detalles acerca del sexto retiro de AFP. (Foto: Andina)
A continuación, te contamos todos los detalles acerca del sexto retiro de AFP. (Foto: Andina)
Redacción EC

El dictamen que autoriza a los afiliados a las a retirar hasta 4 de su fondo de pensiones fue aprobado por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, lo que equivale a S/ 18,400, pero para ello se debe cumplir una serie de pasos que te contamos a continuación.

En el marco del aumento del costo de vida en el Perú por la inflación, además de la pandemia de la , se han venido aprobando retiros para que las familias puedan contar con liquidez.

En esta línea, la Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó un dictamen que busca autorizar el retiro de hasta 18,400 soles o 4 UIT de los fondos privados de pensiones. Sin embargo, el Retiro AFP 2022 Perú aún no es una realidad, pues queda pendiente que el pleno del Congreso apruebe la norma.

REVISA AQUÍ: Entérate cuáles son los países a los que puedes viajar desde Perú usando solo tu DNI

¿Qué falta para que se apruebe el nuevo retiro de fondos de las AFP?

Según informa el diario , para que se puede acceder a un nuevo retiro de fondos, se debe cumplir lo siguiente:

  • Los dictámenes en mayoría, de acuerdo con , necesitan estar firmados al menos por la mayoría de los parlamentarios presentes en el momento de la votación y por los miembros que decidan suscribirlos posteriormente hasta antes de ser considerados por el consejo directivo.
  • El texto debe ser entregado a la Junta de Portavoces para que el dictamen se incluya en el pleno del Congreso. Esto sería luego del feriado por Semana Santa y la semana de representación.
  • El dictamen debe ser publicado en el portal del Congreso, en su gaceta o en el Diario Oficial El Peruano como requisito indispensable para su debate en el pleno del Parlamento. Debe hacerse, por lo menos, 7 días antes del debate en el pleno, salvo que la Junta de Portavoces dispense el plazo con el voto de tres quintas partes de sus miembros.
  • Incluido el tema en la agenda del pleno, el dictamen debe ser sometido a debate y votación. Para su aprobación necesita los votos a favor del 50% + 1 de los congresistas.
  • Se debería convocar a una segunda votación, pero los congresistas pueden solicitar la exoneración de ese trámite.
  • Una vez aprobada, la autógrafa de ley debe ser enviada al presidente de la República para su promulgación dentro del plazo de 15 días útiles. Si no tiene observaciones, el presidente promulga la ley, ordenando su publicación en el diario Oficial El Peruano.
REVISA AQUÍ: Latin AMA’S 2022: dónde ver, cómo y fecha de la gala especial de los Latin American Music Awards

¿Cuándo se convertirá en ley el sexto retiro de fondos?

El sexto retiro de los aportes a las AFP, se convertiría en una ley desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período de vacatio legis en todo o en parte.

Fuente:

Contenido sugerido

Contenido GEC