Los comicios del 19 de junio enfrentarán a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. (Foto: Reuters)
Los comicios del 19 de junio enfrentarán a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. (Foto: Reuters)
Redacción EC

vivirá, nuevamente, una de sus más importantes jornadas en los últimos años este domingo 19 de junio cuando se celebre la segunda vuelta de las . El próximo mandatario será o , pero ¿cómo luce la nueva tarjeta para votar? Aquí los detalles.

Tal como muestran las redes sociales de Registraduría Nacional, el nuevo tarjetón para los comicios dentro de dos semanas contará con la imagen de los candidatos del Pacto Histórico y la Liga de Gobernantes Anticorrupción, respectivamente. Además, habrá un espacio en el que los votantes podrán escoger votar en blanco.

MIRA AQUÍ: Rodolfo Hernández va a segunda vuelta: por qué le dicen el ‘viejito de TikTok’

Eso sí, los rostros de los candidatos a la presidencia no serán los únicos presentes en la boleta electoral; también los acompañarán sus aspirantes a vicepresidenta. Por el lado de Hernández, le acompaña la docente e investigadora Marlene Castillo; por su lado, con Petro irá con la activista Francia Márquez.

En medio de declaraciones por parte de ambos aspirantes a la Casa de Nariño, también se aclaró algunos puntos sobre cómo será esta segunda vuelta. Por ejemplo, si en los comicios de primera vuelta había la posibilidad de llevarse la contienda con la mitad de los votos más uno, ahora solo importa quién obtenga la mayoría de apoyo.

MÁS INFORMACIÓN: Segunda vuelta electoral: qué pasa si gana el voto en blanco en las elecciones 2022

De este modo, con las mismas reglas que en la última asistencia a las urnas, los ciudadanos y ciudadanas deberán elegir al reemplazante de Iván Duque como presidente y vicepresidenta de Colombia este domingo 19 de junio, quien gobernará durante el cuatrienio 2022-2026.

Contenido sugerido

Contenido GEC