Guerra contra Tesla: siete fabricantes se unieron y crearán una red de carga rápida para autos eléctricos
Guerra contra Tesla: siete fabricantes se unieron y crearán una red de carga rápida para autos eléctricos
/ Mercedes-Benz
Redacción EC

La llegada de removió los cimientos de un sector del automóvil fuertemente establecidos a lo largo de la industria. Tesla no solo puso patas arriba el sector eléctrico sino que demostró que se puede establecer una red de supercargadores que facilite la vida a sus usuarios. Como era de esperar, el avance de la en los autos obligó a que los fabricantes también necesiten las redes de carga, por ello siete de llos se unieron para crear un gran joint venture.

En tal sentido, BMW Group, General Motors, Honda, Hyundai, KIA, Mercedes-Benz Group y Stellantis se han unido para establecer y desarrollar una nueva red de recarga de alta potencia a lo largo y ancho de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) con, al menos, 30.000 cargadores.

LEE TAMBIÉN: Fiat Fastback: el SUV coupé italiano urbano que desafía las vías del Perú

Ellos afirman que el objetivo principal es acelerar la transición a la movilidad eléctrica haciendo que la recarga de vehículos eléctricos sea más cómoda, accesible, fiable y que conducir sin emisiones resulte aún más atractivo para millones de clientes/as, pero el trasfondo no es otro que rivalizar directamente con los Supercargadores de Tesla para convertirse en la principal red de recarga de alta potencia.

Para que esta alianza se concrete, se aprovecharán los fondos públicos y privados para acelerar la instalación de carga de alta potencia para los clientes. Además, las nuevas estaciones de recarga estarán a disposición de todos los vehículos eléctricos de batería de todas las marcas que utilicen conectores de carga combinada CCS (Combined Charging System) o conectores conformes con la norma de carga norteamericana NACS (North American Charging Standard) y se espera que cumplan o superen el espíritu y los requisitos del programa NEVI (National Electric Vehicle Infrastructure) de EE.UU.

Las estaciones de recarga contarán con instalaciones como lavados, restaurantes y tiendas e inicialmente estarán localizadas en áreas metropolitanas y junto a las principales autopistas, “incluidos corredores de conexión y rutas de vacaciones”.

Las funciones y servicios de la red podrán integrarse de forma transparente en las apps y las funciones existentes a bordo de los vehículos de las distintas marcas, lo que incluye reservas, navegación y planificación inteligente de rutas, aplicaciones de pago y gestión transparente de la energía, entre otras. Además, la red aprovechará la tecnología Plug & Charge para facilitar aún más la experiencia cliente.

Contenido Sugerido

Contenido GEC