Imperdonable
☆☆☆
2021
Netflix
Director:
Nora Fingscheidt
Actores:
Sandra Bullock, Viola Davis, Vincent D'Onofrio
Género:
Drama
Duración:
118 minutos
Clasificación:
+16
Saltar Intro | Tráiler de "Imperdonable", con Sandra Bullock. (Fuente: Netflix)
Saltar Intro | Tráiler de "Imperdonable", con Sandra Bullock. (Fuente: Netflix)
José Silva

Ni siquiera 20 años en prisión a veces resultan suficientes para que la sociedad pueda perdonar a alguien que cometió determinado delito. Bajo esa idea gira el argumento de “Imperdonable”, el nuevo drama de la premiada que está disponible en .

MIRA: ¿Cuánto sabes del universo Marvel y DC? Demuéstralo aquí

En la cinta dirigida por Nora Fingscheidt, Bullock interpreta a Ruth Slater, una mujer que, tras cumplir una condena de 20 años por matar a un policía en un confuso incidente doméstico, decide buscar a la única persona que le queda en el mundo: su hermana menor, Katie.

Desde su inicio, “Imperdonable” adelanta que nos espera un largo camino hasta descubrir cómo será la reacción de Katie al ver a Ruth reapareciendo tras dos décadas privada de su libertad. Antes de todo esto, por supuesto, apreciaremos una historia que bien puede dividirse en dos planos. El primero, cómo la sociedad trata a una exconvicta y el segundo, cómo esta última intenta sobrellevar sus días pese a dicho estigma.

El personaje interpretado por Bullock se muestra reservado, receloso y habitualmente a la defensiva. Esto se evidencia, por ejemplo, cuando casi al comienzo de la cinta –justo tras dejar la prisión—debe hacer respetar su espacio en la especie de albergue donde fue a vivir por recomendación del oficial a cargo de vigilarla.

Vincent D'onofrio y Sandra Bullock en "Imperdonable". (Foto: Netflix)
Vincent D'onofrio y Sandra Bullock en "Imperdonable". (Foto: Netflix)
/ KIMBERLEY FRENCH/NETFLIX © 2021

A esta aparente dureza de carácter que muestra Ruth habría que sumarle una inocultable sensación de tristeza y vacío. Aunque muchas veces (ya en libertad) ella soluciona sus problemas a los puños, en otras ocasiones solo una mirada o un par de duras palabras la traen al suelo, devolviéndola al mismo estado emocional que muy probablemente la acompañó en su celda.

En ese sentido, para la protagonista de “Imperdonable” su libertad es poco más que una palabra. Y de eso se muestra absolutamente consciente cuando, por ejemplo, al entablar una relación de amistad con Blake (Jon Bernthal) baja la cabeza mientras le confiesa “que estuvo en prisión por matar un policía”.

Emma Nelson y Emily Macoln en "Imperdonable". (Foto: Netflix)
Emma Nelson y Emily Macoln en "Imperdonable". (Foto: Netflix)
/ KIMBERLEY FRENCH/NETFLIX © 2021

Este último detalle se puede vincular con el segundo punto arriba planteado: cómo la sociedad trata a aquellos de sus integrantes que desviaron el camino de la ley. La situación se torna mucho más difícil si –como es en el caso de esta película—el personaje principal ha asesinado a un alguacil del condado, es decir, a la cara más visible (y cercana) del aparato de seguridad del Estado.

Este solo hecho provoca que el rechazo hacia Ruth aumente tanto en hombres como mujeres. Una empleada del frigorífico donde esta trabaja la lanza al suelo y, mientras le propina una golpiza, no deja de gritarle “asesina de policías”. Otra, Liz Ingram (Viola Davis), se muestra indiferente cuando Ruth le implora ayuda remarcando que “¡fui a prisión la mitad de mi vida y creo que ya pagué por esto!”.

Viola Davis en "Imperdonable". (Foto: Netflix)
Viola Davis en "Imperdonable". (Foto: Netflix)
/ Courtesy Of Netflix

“Imperdonable” no es la primera incursión de Hollywood en lo complejo que significa la reinserción social tras la comisión de un delito. En ese sentido, si tenemos una película con un tema ya tocado, hay que dirigir el análisis a aspectos como la calidad interpretativa y los giros del argumento. Sobre lo primero, Bullock desempeña un notable trabajo al darle vida a una mujer derrotada por el destino. En su voz, pero sobre todo en su mirada, encontraremos a un ser humano que solo sobrevive manteniendo la ilusión de encontrar a la sangre de su sangre.

Sin embargo, si hablamos de la fortaleza del argumento, “Imperdonable” nos deja un saldo a todas luces negativo. Aunque es obvio que estamos frente a una “búsqueda” familiar/afectiva, los constantes giros y los excesivos flashbacks terminan por estropear la buena interpretación de su actriz protagónica.

Sandra Bullock en "Imperdonable". (Foto: Netflix)
Sandra Bullock en "Imperdonable". (Foto: Netflix)
/ KIMBERLEY FRENCH/NETFLIX © 2021

Queda la sensación, entonces, de que la cinta bien pudo tener 30 minutos menos de duración sin que las cosas cambien radicalmente. Eso dice mucho de una historia que, aunque no tenía nada de espectacular en su origen, con un mejor guion tal vez pudo dejarnos mejores sensaciones.

LA FICHA

Sinopsis: Liberada de la cárcel en una sociedad que no está dispuesta a perdonar su pasado, una mujer busca a la hermana menor que tuvo que abandonar.

Plataforma: Netflix

Duración: 1 hora y 58 minutos

Clasificación: +16.

Calificación: ★★

VIDEO RELACIONADO:

"Sing 2" | Chayanne en entrevista con El Comercio
El ídolo que une a generaciones no solo conquista en la música, sino en el cine. Chayanne se suma a “Sing 2″ (en cines el 25 de diciembre), donde interpreta al león Clay Calloway, un personaje que le permite reflexionar sobre su carrera y el dolor de perder a un ser querido. Conversamos con él

TE PUEDE INTERESAR...

Contenido Sugerido

Contenido GEC