La invasión a Ucrania ha remecido la cadena de suministros de la industria tecnológica, incluyendo a grandes compañías como Apple. (Foto: Reuters)
La invasión a Ucrania ha remecido la cadena de suministros de la industria tecnológica, incluyendo a grandes compañías como Apple. (Foto: Reuters)
Agencia Europa Press

Apple planea recortar un 20% la fabricación de su nuevo iPhone SE (2022) en el próximo trimestre ante unas menores expectativas de demanda por la electrónica de consumo.

PUEDES VER: Google Maps bloqueó más de 95 millones de reseñas que infringían sus políticas usando inteligencia artificial

Según informa , que a su vez cita a fuentes cercanas al asunto, los de Cupertino han transmitido su decisión de rebajar la producción en un 20% a sus proveedores.

Concretamente, estudia recortar en dos o tres millones sus unidades para el segundo trimestre del año.

PUEDES VER: iPhone: Reportan nuevo ataque de ‘phishing’ que suplanta la identidad del soporte de Apple

Entre las causas se habla de la guerra de Rusia y Ucrania que, según señala un directivo de uno de los proveedores de Apple al medio citado, “ha afectado al gasto en los mercados europeos”, algo que “es entendible” ya que los consumidores “ahorrarán dinero para alimentos y calefacción”.

El iPhone SE (2022) fue lanzado al mercado el pasado 18 de marzo como el primer teléfono móvil de Apple que aunaba conectividad 5G y un precio más económico. Además, integra el procesador A15 Bionic de los iPhone 13 y dispone de una pantalla Retina HD de 4,7 pulgadas.

PUEDES VER: ¿Cómo pagar en tiendas con tan solo mover el celular (y qué tan seguro es)?

LOS RECORTES LLEGAN TAMBIÉN A LOS AIRPODS Y EL IPHONE 13

Desde Nikkei Asia también informan de que la tecnológica ha reducido la fabricación de AirPods en más de 10 millones de unidades para todo 2022 ante la expectativa de una demanda “tibia” y con la aspiración de reducir sus niveles de inventario.

En línea con estos recortes, la empresa dirigida por Tim Cook ha pedido también rebajar en un par de millones de unidades la producción de todos los modelos de su iPhone 13. Un ajuste que, en este caso, se debe a “la demanda estacional”, explican desde Nikkei Asia.

Los de Cupertino han transmitido su decisión de rebajar la producción en un 20% a sus proveedores, según el portal. (Foto: Apple)
Los de Cupertino han transmitido su decisión de rebajar la producción en un 20% a sus proveedores, según el portal. (Foto: Apple)

VIDEO RELACIONADO

¿Cómo puedo proteger el equipo tecnológico de un niño contra contenidos dañinos y ciberdelincuentes? - LPD
Con las festividades de fin de año próximas a ocurrir, varios padres están comprando smartphones, tablets o PC a sus hijos. En este video, te brindamos una serie de recomendaciones a tomar en cuenta para blindar sus equipos tecnológicos de posibles problemas.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC