Las viajeras buscan brindar experiencias que generen un impacto social y ambiental. (Foto: Facebook / De Pasada)
Las viajeras buscan brindar experiencias que generen un impacto social y ambiental. (Foto: Facebook / De Pasada)
Alejandro Salas

Ximena Vargas y Lucía García se hicieron mejores amigas en el primer ciclo de la universidad. La conexión fue inmediata. Ambas estudiaban comunicaciones y, además de secretos, compartían la misma pasión: los viajes. Fue así que, gracias a un proyecto que les dejaron en uno de los cursos que compartían, se animaron a crear un blog sobre aventuras viajeras llamado ‘De Pasada Tips’, en el 2016. Le pusieron mucho empeño a esta iniciativa y después de cuatro años ya suman 15 mil seguidores en redes sociales. Una cifra que les ha hecho ver que su idea de vacaciones sostenibles puede motivar a muchas más personas.

A sus 24 años, las viajeras tienen en claro que su granito de arena puede influir en la preservación del medioambiente. Por ello, no tienen problemas en darse un tiempo para apoyar en la limpieza de una playa o elegir hospedajes construidos con materiales reciclados en sus aventuras por el país. Todo suma. Y cada travesía les deja una enseñanza.

“Hay muchas formas de generar un cambio social y ambiental. Primero, debemos comenzar por nosotros, tratemos de minimizar en lo posible el uso de plásticos, no botar basura en la calle, caminar en vez de tomar buses y si el lugar está lejos optar por otras opciones como tours en bicicleta o compartir un auto entre varias personas”, comenta Ximena. “El turismo vivencial es otra manera de impactar positivamente cuando viajamos, dando a conocer comunidades y promocionado destinos pocos conocidos”, añade Lucía.

-Viajeras comprometidas-

Ahora se han unido con la , con la finalidad de apoyar en la preservación de áreas naturales de Amazonas, San Martín y Loreto. Su propuesta: en cada viaje que realicen sembrarán dos árboles en zonas que sufren de deforestación. “Lo hemos implementado como una iniciativa en nuestras rutas ya que así reducimos el impacto que generamos al viajar”, destacan las amigas.

Ximena y Lucía explican que la ONG se encarga de todo el proceso. Realizas una donación de S/ 50 por árbol nativo que quieres sembrar y ellos te mandan un certificado de donación con la información y las coordenadas para que lo puedas ir a visitar. “Amamos la naturaleza y es una de las principales razones por las que viajamos. Por eso, queremos ayudar a conservarla”, remarcan.

Aunque recién han empezado a colaborar con este proyecto, la idea de las aventureras es llegar a sembrar más de ocho árboles en el corto tiempo, por lo que no tienen dudas en que seguirán haciéndolo en los próximos viajes que planeen. Ni el poco tiempo entre sus paseos y los horarios de oficina- ambas se desempeñan en el área de marketing- serán impedimento para cumplir su meta.

Sepa más

- Sedal las eligió como parte de la Campaña “Repensemos el rosado”, que tiene como objetivo asegurar un futuro con más posibilidades.

- ‘De Pasada Experience’ es un formato que han creado para invitar a más mujeres a viajar, teniendo como principal protagonista las experiencias eco amigables.

- Han recorrido 20 destinos de la costa, sierra y selva del Perú.

Contenido Sugerido

Contenido GEC