La ciudad cusqueña Ollantaytambo recibió un trofeo que la reconoce como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del mundo. (Foto: El Peruano)
La ciudad cusqueña Ollantaytambo recibió un trofeo que la reconoce como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del mundo. (Foto: El Peruano)
Redacción EC

Es uno de los sitios arqueológicos más importantes y muy visitados de . Recientemente, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) mencionó que recibió un trofeo que la reconoce como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del mundo.

No es la primera vez que la ciudad cuzqueña recibe un reconocimiento, ya que el año pasado fue elegido como uno de los mejores pueblos turísticos en la XXIV Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en España.

La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, quien asistió al evento -junto al alcalde distrital de Ollantaytambo, José Ríos Coronel-, explicó que este reconocimiento tiene como nombre «Best Tourism Village» y es otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). De esta manera, la OMT busca distinguir a los pueblos de todo el mundo que han demostrado su compromiso con la promoción y la conservación de su patrimonio cultural y con el desarrollo sostenible a través del turismo.

La ciudad cusqueña Ollantaytambo recibió un trofeo que la reconoce como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del mundo. Foto: elperuano
La ciudad cusqueña Ollantaytambo recibió un trofeo que la reconoce como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del mundo. Foto: elperuano

“Este trofeo tiene un gran significado para el Cusco y para el Perú. Con él están reconociendo a los pueblos que están comprometidos con hacer del turismo un motor de desarrollo y bienestar para sus ciudadanos. Ollantaytambo fue elegido en una reñida competencia donde también fueron reconocidos alrededor de 40 pueblos a nivel global”, señaló.

Asimismo, la viceministra Isabel Álvarez indicó que desde el Mincetur junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, vienen trabajando en el Proyecto «Conservación y desarrollo turístico de pueblos con valor patrimonial vinculados al Qhapac Ñan – Protección y sostenibilidad del Paisaje Cultural».

“Este es un proyecto integrador que busca contribuir, a través de la actividad turística, al desarrollo socioeconómico y cultural de aquellos pueblos con valor patrimonial vinculados al Qhapaq Ñan. De esta manera buscaremos mejorar las condiciones y calidad de vida de los pobladores. El presupuesto que se tiene proyectado supera los S/ 7 millones y las localidades que formarán parte de la iniciativa, en Cusco, son: Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Maras, Andahuaylillas, Ccorca, Paccaritambo, y Lares. Por su parte, en Arequipa son: Coporaque y Yanque”, añadió Álvarez.

NOTAS RELACIONADAS

Contenido Sugerido

Contenido GEC