Recientemente, la Embajada de Estados Unidos informó que a partir de mayo ya no se aceptarán solicitudes incompletas (Foto: shutterstock)
Recientemente, la Embajada de Estados Unidos informó que a partir de mayo ya no se aceptarán solicitudes incompletas (Foto: shutterstock)
Redacción EC

La en el Perú ha anunciado que, a partir de mayo, no se aceptarán solicitudes de visa de ingreso parcialmente llenas o incompletas. Además, la Sección Consular ha señalado que esta política se aplicará incluso a aquellos que hayan modificado el código de barras del formulario DS-160 por su cuenta. Cabe destacar que completar este documento electrónico es el primer requisito para solicitar una de no inmigrante.

¿Qué es el formulario DS-160 y cuánto tiempo lleva llenarlo?

El formulario DS-160 incluye datos cruciales del solicitante, como su nombre completo, información sobre sus familiares cercanos y su lugar de trabajo, entre otros. Asimismo, solicita información sobre la fecha estimada de llegada a Estados Unidos, la duración de la estadía, así como la dirección del alojamiento en el que se hospedará, ya sea de un hotel o de algún amigo o familiar. Además, el formulario también solicita ingresar las redes sociales que ha usado en los últimos cinco años, así como el nombre de usuario de estas cuentas.

En cuanto al proceso de llenado del formulario DS-160, se estima que dura aproximadamente 90 minutos. En la misma página web de la Embajada, los solicitantes pueden encontrar un enlace de preguntas frecuentes que puede ayudar a resolver dudas sobre los documentos específicos que se requieren para completar la solicitud.

Una vez finalizado el llenado del formulario, se puede proceder con los siguientes pasos, cómo programar la entrevista correspondiente: Es importante tener en cuenta que, aunque se permita que terceros asistan en el proceso de llenado del formulario, es el propio solicitante quien debe firmar electrónicamente y enviar la solicitud. Para hacerlo de manera correcta, se debe hacer clic en el botón “Firmar la solicitud”, de lo contrario, la solicitud podría no ser aceptada.

En su sitio web, la embajada recomienda ser paciente durante el uso del formulario debido a que el tiempo de descarga puede variar según la velocidad de conexión a Internet del solicitante. Es importante destacar que la embajada enfatiza que los solicitantes deben completar el formulario en su totalidad antes de programar una cita. Para obtener información sobre cómo programar una cita, puede visitar el siguiente enlace:

(Foto: Shutterstock)
(Foto: Shutterstock)

¿Cómo funciona el pago?

Una de las nuevas actualizaciones relacionadas con la visa de turismo se refiere a los pagos que se realizaron antes del 30 de septiembre de 2022. La sección consular de la Embajada de los Estados Unidos ha informado que las tarifas de solicitud de visa, también conocidas como MRV, que se pagaron antes de esa fecha deben ser utilizadas antes del 1 de octubre de 2023.

Por lo tanto, es importante que los solicitantes inicien sesión en su cuenta YATRI y programen su cita antes de esa fecha límite. Aunque pueden elegir cualquier fecha anterior o posterior al 1 de octubre, deben hacerlo con suficiente anticipación. Lisa Kenna, la recién nombrada Embajadora de los Estados Unidos en el Perú, ha declarado que su equipo está dedicando grandes esfuerzos para reducir los plazos de espera en el proceso de solicitud de visa para ingresar a su país.

“Debido al número de solicitudes estamos dando prioridad a algunos tipos de visa. Por ejemplo, casos de emergencia, salud, trabajo y estudios. También atendemos a miles de jóvenes de programas de intercambio. Desde el 2020 mi equipo ha procesado más de 170 mil solicitudes de visas. Pronto ofreceremos una mayor cantidad de citas de turismo”, comentó Kenna.

Renovación de visas

Cabe mencionar también, que el año pasado, el Gobierno de los Estados Unidos aprobó una medida que permite renovar sin entrevista presencial todas las visas de no inmigrante que hayan expirado en los últimos 4 años (es decir, 48 meses).

Los solicitantes elegibles para esta opción pueden acceder al formulario DS-160 en línea a través de este enlace, donde deberán proporcionar la información necesaria. Una vez completado el formulario, solo deben imprimir y guardar la página del código de barras DS-160 (no necesitan imprimir la solicitud completa), pagar los derechos de la visa correspondientes y presentar su pasaporte (que debe ser válido por un mínimo de 6 meses), una fotografía y la documentación requerida en alguna de las direcciones que se indican en este enlace. ()

Contenido Sugerido

Contenido GEC